Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas

02 abril 2008

Bar el Carril (Archena)


Con el buen tiempo me gusta hacer excursiones a distintos sitios de la Región en el día y después descubrir o probar algún restaurante típico o nuevo que haya por la zona.
Así que en estas pasadas fiestas nos fuimos un grupo de amigos de excursión a este municipio murciano tan conocido por su
Balneario (el cual recomiendo también visitar tanto para dar un paseo por sus alrededores como para usar sus instalaciones).

Ya conocía este bar así que pensé que sería una buena elección para llevar a mis acompañantes.
El local tiene una barra rectángular bastante grande que permite un mejor servicio al dueño, Jose Manuel, más conocido como "El sorpresas", y a los camareros que se encuentran detrás de ella.

* Detalle de la barra con la campana de las propinas

Nada más entrar por la puerta ya te preguntan qué beber y ahí en la barra con unas aceitunas partías esperas a que llegue el resto.
Al ser seis personas, la barra no es tan cómoda así que reservé una mesa para todos. Mi fallo fué no pedir en la parte superior, que es donde está la diversión y el ambientillo y nos pusieron en el salón de la parte de abajo a pesar de que el dueño intentó recolocarnos sin éxito. No obstante nos aseguró que abajo estaríamos también muy bien atendidos (y estaba en lo cierto).


La parte de abajo también se llenó en cuestión de minutos, así que hicimos bien reservando. ¿Y que queremos? De mi experiencia anterior puedo asegurar que aquí todo, absolutamente todo lo que pidas (y principalmente el marisco), está buenisimo. Así que vamos a pedir al centro: Dos platos de berberechos a la plancha (que nos pusieron almejas, no sé bien si es porque se equivocaron o porque no había, pero nos alegramos bastante del cambio), otros dos platos de mejillones al vapor (que gordos eran!!), otro par de platos de navajas a la plancha (riquisimas), dos ensaladas mixtas (que llevaban de todo), una docena de caballitos (si de esos gordos y esponjosos, dos platos de chipirones (que nos sirvieron acompañados de un poco de fritura de pescado) y para terminar, 5 montaditos de lomo y una catalana cortada en 5 partes. De beber jarras de cerveza y agua.
* Las navajas

¿Que más puedo añadir? Que el servicio fué rapido y que disfrutamos de todo lo que nos iban poniendo los camareros con su simpatía.

* Los berberechos a la plancha

* Ensalada variada... que pinta, eh?

Después vino el postre, en lugar del plato variado -que vimos pasar a otra mesa cercana y era demasiado contundente- nos decidimos por un tiramisu, una tarta de queso (adivinad quién la pidió), una tarta de chocolate y seis cucharas y ya nos serviríamos nosotros.
Yo sólo me animé a probar el tiramisú y la tarta de queso -que llevaba fresitas por encima- y estaba muy ricos. Y a juzgar lo poco que quedó de la tarta de chocolate... también lo debía de estar :-D
El precio salimos a 19 euros por persona. Y si quereis mesa en lugar de barra, recomiendo reservar porque se llena enseguida (y no me extraña).
Está situado en una de las calles principales de Archena: Avda. del Carril, 6. Tlf.: 968 67 41 42

19 marzo 2008

La Buchara

Con la llegada de las fiestas, cuando pasamos más tiempo en la calle que en nuestra propia casa (el buen tiempo ayuda también), decidimos ir un grupillo a cenar a este sitio al que ya habíamos ido anteriormente.
Mesa para seis a las diez.
Llegamos de puntos distintos todos a la vez, nos acomodamos en la mesa y mientras tomábamos una cerveza y unos pinchitos de Cazón, puestos como aperitivo de la casa, cada uno pensó qué pedir.
* Aperitivo de la casa

De veces anteriores ya teníamos claro que para el centro serían unos “Mejillones al vapor” y “Queso brie con mermelada de frambuesa”.
Después, como siempre, variedad en las comandas: “Rodaballo con almejas” tomarán dos; “Entrecote con cebolla” y “Huevos rotos con patatas y jamón” para la otra pareja; “Picanha*” (el conflicto diplomático con Brasil no tiene porqué afectar en la mesa J) para C.; y para mí “Chuletitas de Cabrito al ajo cabañil”.
De beber un Yllera, Ribera del Duero, elección del “Jefe” de la mesa (y aceptada con agrado por el resto de comensales)

*Para el que lo desconozca, explicar que la Picanha es carne de vacuno con un corte especial brasileño idóneo para poder hacer a la parrilla.

Los Mejillones bastante gordos y el Queso siguiendo su línea de aperitivo favorito.
Los siguientes platos, servidos rápidamente y con una perfecta presentación. La Picanha que viene en una fuente caliente donde se termina haciendo, causó mayor expectación por la novedad del plato.
* Picanha

Según el resto de comensales sus pedidos estaban muy ricos. Yo sólo me atreví a probar, aparte del mío, la Picanha y sin lugar a dudas me gustó bastante (las chuletas, aunque ricas, no dejan de ser un plato de sobra conocido).
* Huevos rotos con patatas y jamón

Después los Postres, bastantes recomendables en este sitio, “Tarta de queso”, “Leche frita con helado de turrón”, un par de “Sorbetes de Limón al cava” y otros dos que no recuerdo. C. comenta que es de las mejores Tartas de queso que ha probado en su vida (eso se lo he oído unas siete veces más) aunque como muy catador de este tipo de dulce supongo que será más fiable su opinión que la mía (no termino de encontrarle la gracia a ese postre).

* Tarta de queso cubierta de una capa de chocolate

La cena muy bien, la compañía muy buena, todo muy correctamente servido, platos abundantes, los camareros muy amables. El precio bien, aproximadamente unos 33 euros persona.
También recomendable un tapeo en su terraza exterior (si se va con niños y silletas) o en la barra de dentro y no dejar de probar su Montadito de Ternera (excelente!!!). Dispone de un Reservado con una capacidad para unas 10 personas.

Está situado en la Plaza Raimundo González Frutos,5 . Teléfono: 968 21 23 77

17 diciembre 2007

Galileo


Tras unos días de viaje, y otros tantos de asueto, regreso a la puesta al día de este sitio. Más adelante, durante estas fiestas, dedicaré unos cuantos post a mi viaje y las cosas merecedoras de visitar.
Pero ahora nos centramos en Murcia ciudad y en este frío polar que parece más propio de Sibería y que invitan a salir poco de casa, únicamente lo extrictamente necesario. Pero con ese caracter Mediterráneo que nos caracteriza a los de aquí, y sabiendo que no se nos puede mantener mucho tiempo dentro de casa (o por lo menos a mi, jejejeje), nos lleva a hacer un pequeño esfuerzo y salir a tomar algo, aunque esta vez sea cambiar las cañas por un vino.

Con un tapeo pendiente con Ferran y en la búsqueda de un sitio que no conociera él (aunque esto último es muy fácil porque no es de aquí, jejeje), C. y yo lo llevamos a este sitio, que me gusta sobre todo para esas noches entre semana que quieres tomar algo pero regresar a casa prontito.

El local, pequeño, sin mucha luz directa, con una barra y sillas altas bastante cómodas (cosa díficil de encontrar en muchos sitios), sin mesas pero con bases para apoyarse si la barra está llena, es un rincón cálido y agradable idóneo para dicho vino.

* Una foto del local

Fuimos pronto y por suerte encontramos sitio en la barra, aún no había nadie (pero luego se llenó). Tres vinitos y a ver que podemos pedir...
Ya algunas pizarritas te asesoran que pedir, "volovan relleno", "verduras al gratén", "berenjenas a la crema".


* un par de ensaladillas que pedimos

También en la barra puedes ver varias cosas, como cazuelitas con distintos tipos de ensaladas, canapes variados (imprescindible pedir un variado para al menos uno y compartir), las patatas con bechamel o las empanadillas de la casa. Y si encima tienes suerte, podrás probar la pizza con masa de hojaldre (riquisima).

* La pizza de masa de hojaldre, bastante más suave
Todo está muy rico, unas cosas con más acierto que otras. Viendo como iban sacando cosas y deseando probarlas todas (pero ahora noooooo... quizá en otra ocasión).

El precio, unos 15 euros por persona, con bastantes tapas y vinitos.
Y recomiendo acudir prontito ya que después se llena.
Lo podéis encontrar en la C/ Victorio 1 (zona de las Tascas)

14 noviembre 2007

Gourmet


Hace algunos viernes surgió una Cena de las de carácter especial (en realidad todas lo son, pero siempre hay alguna que destaca un poquito más) y las condiciones que me pusieron para elegir el sitio (además de tocarme elegir me ponen condiciones, jejejeje) eran que el local estuviera céntrico, que se pudiera fumar, que tuviera su categoría, y que hiciera tiempo que no hubiéramos ido. Así que pensando pensando, y siendo difícil encontrar un sitio en el que alguna de las personas convocadas no hubiésemos estado recientemente, me vino a la cabeza el recientemente re-abierto “Gourmet”.

A raíz de un incendio accidental - ocurrido cerca de las cristaleras de su comedor - y a su rápida propagación por el local, ha tenido que permanecer forzosamente cerrado casi un año. Así que propuse éste y fue gratamente aceptado por el equipo de comensales.
El local parece otro. Las paredes de madera han sido cambiadas por paredes oscuras (muy oscuras), decoradas con láminas de madera más claras que salen del techo pareciendo formas de arco que un poco la sobriedad de las paredes. En fin, una decoración extraña que dista mucho de la anterior, no obstante agradable.


Fueron llegando de dos en dos los comensales hasta completar la mesa y el camarero nos fue enumerando los platos. Sí, eso no cambia, la Carta no está. A mi no me disgusta esa técnica aunque sé que a veces la cuenta puede llevar a sorpresas no muy agradables, supongo que todo debe ir en la eficiencia del orador y no sólo recomendarte lo más caro que tienen, si no lo que realmente merece la pena.
Estuvimos oyendo platos, para el centro, que si Ensalada de pimientos con ventresca, o Esparragos al centro (póngame una de esa, oiga), los Champiñones rellenos de queso? (otros tantos), un variado de las tapitas “Aperitivos”? de la casa (distintos trocitos de pan caliente con diferentes acompañamientos, un clásico que no dejamos de pedir), una Berenjena rellena (pues también) y varias cosas más que me fueron difíciles de retener (ya estaba reteniendo estas, jejejeje). Para el centro, 2 platos distintos de carne, uno con entrecote de buey y otro de solomillo de ternera.
Y uno de pescado, una merluza, por si alguien quería tomar algo más ligero. Y ya con eso, no pedimos nada más, que luego nos pasamos

* Los esparragos... mmm que pinta

Postres, pasamos….
Finalmente, la Clásica “Mariconada” de la casa: un chupito de galleta, recubierto de chocolate en su interior y con un licor y todo tapado por nata montada decorada por fideos de azúcar pequeños de colores. Imprescindible comer casi de un bocado o con cuidado no vaya ser que se salga todo el licor

* Foto de la "mariconada", así es más fácil entender la explicación que he dado, jejeje

Después una copa por cabeza, para alargar un poco más la sobremesa (así evitamos tener que ir a un bar con la incomodidad que a veces supone eso)
Precio aproximado, 40 euros por persona.
Especial para quedadas con amigos o pequeñas reuniones familiares. De todos modos, es idóneo también acudir a su barra, otra manera de tapear, rápidamente, con sus distintas cosas que te ofrecen. Aunque el variado de canapés no dudaría en pedirlo, con una cerveza bien fresquita.

Lo encontrareis paseando en C/ Bartolomé Pérez Casas, 1 .Telefono 968 243 363
* Dedicado dedicado al "canario", artífice de esa quedada, por conseguir que fuera tan agradable. Muchas gracias

17 septiembre 2007

Quesería Tope

Y se terminó la Feria de septiembre (aunque no el mes) y volvemos a la rutina de lo que será el "próximo curso escolar". Quizá así vuelva a postear con más agilidad porque en esta última semana era complicado encontrar un breve rato para comentar otros sitios.

Aprovechando que íbamos con el coche (cosa bastante poco común en nosotros) propuse ir a este sitio, que es la variante más elegante para comer hamburguesas y perritos calientes. Ya que normalmente no esta dentro de la ruta de cañas y tapas por el centro. No recordaba el número de teléfono, así que aún sabiendo que podríamos encontrárnoslo lleno, nos aventuramos a preguntar si tenían mesa... y sí, por suerte quedaba una en una pequeña esquina al lado de la barra, como si estuviera allí esperando que llegásemos nosotros.

El sitio, con un ambiente acogedor como si fuera un saloncito, tenía todas sus mesas llenas, de público joven. Al fondo una pequeña barra donde no se puede comer y donde puedes ver una vitrina con la gran variedad de quesos (lo que da nombre al local) que puedes tomar. Pero a parte de quesos, su carta se caracteriza por la cantidad de distintas cosas que se pueden pedir


Se dividen en varios grupos
-Picada de carne (las hamburguesas)
-Emparedados tipo hot dog, que suelen ser tortillas rellenas puestas en pan alargado tostado cubierto con mayonesa, vamos el típico bimbollo de toda la vida (si no lo escribo... C. revienta, jajajaja)
-Croissants calientes rellenos
-Perritos calientes
-Emparedados calientes tostados con mantequillas, de los que destacaría el Meme, el club, el croque monsieur y bastantes más con distintos tipos de ingredientes.

Aparte, tablas de quesos y pates al centro y dos tipos de ensaladas completas a las que no les falta ni un detalle (la ensalada EVA y la ESPECIAL).
Pedimos una ensalada especial, grande y con un aliño muy rico. Con eso ya habría cenado yo pero menos mal que para el segundo me pedí un hot dog de tortilla de níscalos y gambas (algo ligerito para rematar).

Todo muy rico, rapidez en el servicio. El entorno cálido y agradable, bastante mejor que los de comida rápida.
A los postres ni llegué aunque eché de menos unas patatas fritas con mi plato pero creo que ya tenía suficiente comida.
También vimos la buena pinta de las tablas de quesos que salían dirección a otras mesas pero ese día nos pillaba desganados así que espero repetir con algo más de hambre y decidirme por uno de esos suculentos emparedados calientes (Mª..., él que lleva bechamel, casi que me estaba llamando)Eso sí, en fin de semana recomiendo reservar, no creo que tenga tanta suerte de volver a encontrar una mesa esperándome, jejejeje

Lo podéis encontrar en la Avda. Infante Juan Manuel, Residencial 5 estrellas. Telf. 639 526 557

25 julio 2007

La sidrería escondida

De Murcia me gustan muchas cosas pero una que realmente me encanta es que cualquier día de la semana puedes salir a tomarte unas cañas (siempre hay un motivo para salir a celebrar algo) y te encuentras las calle llenísima de gente. También ayuda la estación del año en la que estamos que hacen que las terrazas estén en su punto álgido pero da igual, en invierno también te encuentras mucho ambiente por la calle.

Hace poquito alguien me preguntó que sabía de este sitio y al ser de reciente inauguración, apenas 15 días, decidí que mi “celebración” de hoy iba a ser allí.
Sin llegar a ser aún una franquicia, es una minicadena de locales, establecidos de momento por Benidorm, Alicante y ahora Murcia.

Como su nombre indica, es una sidrería con tapas típicas de Asturias. Está compuesto por mesas altas para dos/tres personas y por mesas bajas para los mismos o más comensales (al gusto de la comodidad de cada uno). También tiene un salón superior para más comensales pero que aún no está abierto (aunque según me han dicho, si lo estará a partir de septiembre)
Como dato curioso diré que hay varios aparatitos de escanciar sidra que se pueden ir transportando de mesa en mesa y que te da la oportunidad de probar la sidra (bebida estrella del local) en todo su esplendor. Y si en lugar de una botella, sólo quieres un trago, el mismo camarero te la escancia allí (alrededor de una columna tiene como una fuente utilizada para tal fin).
*Al fondo los escanciadores de los que hablo
Estaba hasta la bandera, bien por la novedad o bien, como pude comprobar después, a que las tapas están bastante buenas (y bastante contundentes). La carta comienza con una gran variedad de quesos desconocidos para mi (pero que seguro que están muy buenos) y de patés a pedir como ración pequeña o más grande.
También se pueden pedir raciones de embutidos, como la que probamos de salchichón de avestruz a la pimienta que a pesar de estar bueno, si que estaba un pelín picante (por eso es a la pimienta, jejejejeje).
De las ensaladas, tenéis por ejemplo la ensalada escondida, compuesta por un variado de ingredientes como las gulas, salmón, lechugas y un poco de cada ensalada, aunque nos decantamos por la ensalada de cecina con queso de cabra (que por error en la carta pone que es cabrales).

Y ya para seguir picando, a pesar de haber gran cantidad de tapas distintas, nos decidimos por unas patatas con 3 salsas que es lo que más me gustó. Vale que no dejan de ser patatas fritas pero crujientes en su punto exacto, acompañas de unas salsas que estaban muy ricas.
Y ya no teníamos más hambre para comer más cosas pero viendo los platos que iban pasando de unas mesas a otras, volveré a repetir. Para los fanáticos de comer con cuchara también tienen potajes asturianos. Y para los que os juntáis muchos, hay menús preparados a mesa completas a muy buen precio.

La sidrería está situada en Calle Santa Quitería, 5. Tel. 968 90 00 09
http://www.lasidreriaescondida.com/

*A mi grupo de los jueves ocasionales, este es un buen sitio para ir.

06 junio 2007

La Bodeguita


Muchas veces pasando por delante y nunca había ido más de la simple cervecita en su casi oscura barra (donde a mediodía te regalan la tapa con la caña), quizá porque la entrada no me sugería atravesar a sus comedores, lo cual, hasta el viernes, era un gran error por mi parte...

Y allí se improvisó una cena de tres, el viernes por la noche y la elección del sitio fue una de las cosas estupendas de la noche (aparte de P, MM y yo, jejejeje).
Teníamos mesa reservada, porque los viernes - antes de que la gente empiece a escabullirse por las playas - es necesario hacerlo cuando quieres salir a cenar.

El comedor, con un lleno casi absoluto en todas las mesas, es bastante agradable y acogedor. Pedimos nuestra primera y única cerveza, antes de pasar al vino, mientras echabamos un ojo a la carta.
Los platos, bastantes apetecibles. Dudas sobre qué pedir. Lo único que teníamos claro es que sería todo para compartir al centro y que intentaríamos dejarnos aconsejar por el camarero que nos tocó (bastante simpático, por cierto).
La pena es que no quedaba avestruz, carne que me gusta bastante, así que entre las recomendaciones nos decidimos por el Variado de Pinchos, la Ensalada con queso de cabra, el Crujiente de foie, y el Solomillo (al punto) 3 salsas. El Chef suele hacer otro tipo de platos que no aparecen en la carta (el camareró te enumera lo que hay).

* Una foto de la ensalada con queso de cabra

De Beber optamos por un Juan Gil (Jumilla!), cosecha del 2005, que ya adornaba nuestra mesa cuando llegamos (esto sí que es telepatía y lo demás tonterías :-) ).

El Variado de Pinchos es una mezcla de 4 pinchos distintos con distintos ingredientes: foie, bacon, espinacas, huevo, plátano... bastante buenos (aunque cada una tuvo su favorito). El Solomillo, presentado con patatas fritas, y en un recipiente aparte 3 salsas: roquefort, mostaza, y barbacoa, para servir al gusto.

La comida muy buena, el servicio rápido (quizá demasiado, ya que se nos acumularon los primeros platos hasta que pedimos una pequeña pausa). De postre uno con chocolate, para rematar la faena.
Precio, menos de 30 euros por persona.
Está situado en la C/Joaquín Costa, 14- esquina C/San José. Tel. 968 06 96 51
* Repetiremos, no? :-D

30 mayo 2007

La Cueva del oso



Quizá estoy dejando pasar más tiempo entre un post y otro pero hay que tener en cuenta de que una no puede estar todo el día en la calle tomando cañas (aunque bien que le gustaría) pero de cara al verano hay que mantener el tipo, que si no luego llegan los "madres mías"...

Pero no obstante ayer sí que salí y de un paseo por el centro, desembocamos en una tanda de cervecitas en un sitio pequeño y acogedor, bastante conocido por alguno de mis lectores (sobre todo uno que yo me sé :-) )

Siempre que paso, debido a las 3 mesitas de 2/3 personas y a la única de 4 que tiene, me quedo con las ganas de pasar pero ayer hubo suerte y aunque nos situamos en la barra (que tampoco está mal) enseguida nos sentamos en la mesa grande, cuando se nos unieron dos más "alborocoreros", jejejeje.

Aquí lo que predominan son los montaditos a base de pan tostado y calentito de los que destacaría el de morcilla, atún con pimiento del piquillo, salchicha blanca (muy buena por cierto), sobrasada con queso fresco a la plancha, el de huevo de codorniz con una lonchita de lomo embuchado, el de salmón... y bastantes más.


También las hamburguesas, los pinchos morunos y de pollo y las tablas mixtas de pates y quesos acompañados por sus mermeladas de diferentes sabores.
No me olvidaría de pedir, para los que prefieren hacer cenas más ligeras, su ensalada especial, que tiene una pinta buenisima (y doy fe que su sabor también lo es).
Y si sólo vas de paso y te quieres tomar unicamente una cañita para refrescarte, pidetela acompañada de sus patatas fritas aliñadas con limón y pimienta.
Lo encontrareis en C/ Alejandro Seiquer 18. Y que tengais suerte de encontrar hueco!!

20 mayo 2007

La Parranda (la nueva)

De domingo por la mañana y para aquellos que aún no se han animado a irse a la playa (los cuales vamos quedando menos), recomendaría salir a tomar unas tapas por este sitio.

El lugar arrastra al experiencia y la calidad del homónimo situado a escasos metros en la plaza principal, de San Juan, pero con tintes de modernidad aún manteniendo la gastronomía de la tierra, principalmente.

Si no tienes mesa, puede comer en barra, que a excepción que quizá los taburetes puede que sean demasiado altos y no se pueden bajar, el espacio es amplio.
Pero a mi me gusta ponerme en la barra, si voy a tapear. Otra cosa es que vayamos ya más de dos, y entonces me decido por el fondo, que aunque pequeño, hemos llegado a comer allí pues una 12 personas.

La decoración es moderna, paredes negras con carteles que anuncian algunas de sus especialidades "rabo de toro". "caracoles en salsa", carta escrita con tiza en la pared, con letra casi de caligrafía Rubio, lo cual te facilita la tarea a la hora de elegir. Mezcla de tablas de madera en su comedor interior...


Y como buena murciana, gran amante de las alcachofas en todas sus variantes cocinadas, recomendaría pedirlas laminadas con foie, porque no decepcionan para nada. Aunque la variedad en la carta es amplia, pescado en adobo, ensaladas (por ejemplo la templada con foie), croquetas, berenjenas a la andaluza, chipirón encebollado (que me encanta también), y en temporada y con estos calorines, gazpacho andaluz con su picadillo que apetece nada más entrar por la puerta.
Sin olvidar las parranderas que son minibocadillos con distintos ingredientes (como la que homenajea al Real Murcia, que en estos días es la que habría que pedir, jejejeje)

El servicio simpático y amable y el precio, sin pedir vino (pero que la cerveza no falte), ronde unos 20 euros aproximadamente.
Lo podreis encontrar en C/San José, nº 1 (Junto Iglesia de San Juan). Tel. 968 221 726

08 mayo 2007

El Candil


No pensé que pudiéramos sentarnos 10 personas en El Candil, la otra noche, pero sin necesidad de apretujarnos e incluso habiendo otra mesa libre y sitio en la barra, entramos perfectamente, pero eso no es lo mejor si no lo agradable del sitio y lo bien que se está cuando te reúnes, con parte de tu grupo de amigos, el fin de semana.

No se caracteriza por tener una amplia carta de tapas, ni siquiera por su laboriosa cocina, pero me encanta para salir a tomar unas cervecillas bien fresquitas o unos vinos.
Es un sitio pequeño pero apañado. Con las paredes decoradas con botellas de vino ya vacías y dibujos de Párraga que le dan colorido.
3 mesas y un barril donde apoyarse, también una barra con taburetes. Todo con una sensación acogedora que, acompañada de la simpatía de sus dueños, lleva a olvidarte que estás en un sitio ajeno y llegues a creer que estás en tu propia casa.

Y allí que nos tocó reunión de fin de semana, y sin necesidad de ir pidiendo las tapas nos fueron poniendo las cosas que los dueños van haciendo.
Mientras esperamos al resto, con la cerveza, unas patatas fritas con salmorejo que está “pa quitar el sentío”, luego su ensalada, con todo tipo de ingredientes (palmitos, pepinillos, tomate, aceitunas, lechuga…) y con una estupenda presentación que da pena estropearlas con el tenedor.
Luego un la rueda de canapés con distintos tipos de salsas, que se empiezan por el de espinacas para tomarse el último de curry.

Y ya estábamos bien servidos porque ni siquiera pudimos pedir para probar el queso de cabra con su mermelada de tomate, plato estrella para los amantes de dicho queso.
De postre, el único que tiene la casa… frutos secos con pasas acompañados de un vino dulce con sabor a naranja, que entra con una facilidad…

Recomiendo llamar para reservar mesa, dada a su escasez, o ir pronto para pillar un taburete.
Está C/ Saavedra Fajardo (junto Universidad). Telf. 678 422 114


* Esta en mente mejorar de móvil y de cámara de fotos :-)

04 mayo 2007

Gran Bar


Yo creo que a nadie se lo voy a descubrir pero teniendo en cuenta de que estamos en puertas del fin de semana y que a mi es un lugar que me gusta bastante pues mi recomendación para el sábado va dedicada a este bar.

Cuando consigues franquear la puerta, más probable entre semana o a partir de las 3 de las tarde los sábados, porque antes hay muchos que también son adeptos a este sitio, parece que has retrocedido unos cuantos años en el calendario. Es como si automáticamente casi te transportaras en el tiempo y que parezca que va a aparecer Antonio Alcántara por la puerta pidiendo unos chatos (y eso que el televisor ya es más moderno, porque el de antes, hasta dudo de que tuviera mando a distancia). Las paredes, la barra, los taburetes, la decoración, los cuadros, denotan que su principal misión no es ganarse al cliente con los ojos… cosa que consiguen totalmente con el paladar.
Bueno con la vista te terminan conquistando si te centras entonces en los expositores de la barra, seguro que al final caes rendido ante tanta variedad distinta de pinchos y tapas.

Hay tanta cosa distintan, algunas que se ven y otras que no están expuestas, que es difícil decidir por cual empezar.
Yo me centro en los flamenquines, en los berberechos al vapor, en las croquetas de jamón y en las de bacalao, en los pinchos de pollo, en las empanadillas (de las friticas o de las normales), de los jamoncitos, de los tigres, en gamba blanca a la plancha… pero todo esto no es más que el principio. Una cerveza fresca bastante bien tirada (no todas las cervezas saben igual en todos los sitios).
Pero si en realidad lo que te va es el rollo casero, puedes atreverte a pedir algún potaje del día, que yo no los suelo probar pero que ahí va mucha gente a comerlos.

Simpatía y agilidad es otros de los valores a destacar del local. Unos camareros que van apuntando las comandas en un trozo de papel que originariamente debía de servir para envolver la comida que compras en el Mercado.

Y ya después, con tus cervecitas de más y sin necesidad de comer más, pides la cuenta y descubres que la relación calidad/precio es bastante buena.
Así que nos es raro encontrarme allí, en algún rincón de la barra, decidiendo que tapa me pido.
Está situado en la C/ Arzobispo Simón López (junto a la Plaza de las Flores).

* Dedicado a aquellas personas que hoy cumplen años :-)

08 marzo 2007

La Papa


Lo positivo de vivir en una ciudad no demasiado grande es que puedes ir a casi todas partes andando… lo negativo? Que cuando te alejas un poquito de la ruta normal (es decir casco antiguo) ya te parece que todo está lejísimos…

Pues no, tan sólo lo parece pero no está tan lejos. Y así caminando por Murcia encontré la Papa.
En realidad lo encontré caminando porque me habían dicho que estaba allí que si no, no hubiera ido. Este sitio era el idóneo para ir después de una sesión dominical de cine Floridablanca, pero ahora que no tenemos cine allí… sería recomendable para una sesión vespertina tediosa de domingo (porque la verdad es que los domingos noche hay muy pocos sitios abiertos).
También recomendable para un viernes que te juntes con tus amigas y estés aburrida de ir a los mismos sitios.

Este no es un sitio glamoroso, gourmet, ni elegante pero a mi me gusta mucho. Su letrero de neón verde llama la atención en la calle (por lo general, oscura).
Y entras, sobretodo ahora, que te lo he recomendado… y tienes sus cinco seis mesas bajas con sus taburetes más bajos aún a la derecha y su barra alta a la izquierda.
Es como un mesón pero de “comida rápida”. Su carta se basa únicamente en decenas de bocadillos con nombres curiosos y patatas fritas.

Lo primero de todo al llegar, si no hay mesa libre, pedir la vez a la mesa que veas que está acabando (no esperéis que os pidan la vez los camareros a vosotros). Esto funciona así, te apalancas en la barra y le dices a los de alguna mesa: Si nadie os la ha pedido, para nosotros.
Y si esa está pedida, pues te pides otra.
La verdad es que siempre está lleno pero yo de pie, no habré esperado más de 20 minutos (y en ese tiempo te vas mirando los muchos bocadillitos y pensando cual quieres).
Luego te sientas, te sigues tomando tu cervecita (o tu refresco) y empiezas a pedir.

Consejos:
- Acuérdate siempre de que bocadillitos has pedido, que luego llegan todos a la vez y nadie sabe cual es el suyo, jejejejeje (o por lo menos acuérdate del ingrediente principal)
- No te pidas más de tres (o como mucho si estás hambriento cuatro), pero aunque sean chiquititos llenan mucho
- Y por supuesto, al centro, patatas fritas… porque serán congeladas pero que buenas están con su mayonesa y ketchup

Y el precio bastante bien. A fin de cuenta son bocadillitos, no?
La Papa está en la Calle Capuchinos esquina Calle Mateos (Barrio del Carmen)

05 marzo 2007

Mesón Plaza Mayor



Típico domingo donde sales a pasear y después de tomarte tu cañita en la Plaza de las Flores, decides buscar un sitio para comer… UY MISIÓN IMPOSIBLE EN ESA ZONA…
Vas mirando en todos los sitios y descubres que todos hemos pensado lo mismo, pasear y comer fuera, y caminando, caminando llegamos a la Plaza Mayor, donde casi llegando a la calle San Nicolás, debajo de los soportales de un edificio, medio escondido encuentras un mesón que merece la pena conocer.
Antes se veía menos pero ahora con la llegada del buen tiempo han puesto también mesas fuera para poder comer.

Y de verdad, por mi experiencia considero que es un sitio perfecto para la comida del domingo. Tienen una carta extensísima de platos, recomendaciones de vinos del mes (jumillanos, riberas, riojas) a muy buen precio.
En la barra, si encuentras hueco, puedes ver la cantidad de cosas que puedes comer, incluso si no las ves, pregunta a ver que tienen.

Como la barra estaba hasta la bandera, nos decidimos por una mesa de su comedor, algo pequeño por cierto, pero que a la hora que era, las 15.30, ya teníamos sitio (tercer turno quizá).

Pedimos media docena de quisquillas que desde la barra me miraban con esos ojillos, diciendo COMEME y por supuesto, siguiendo la tradición española de los domingos (la cual cumplo muy pocas veces), pedimos arroz… un plato de arroz y conejo recién salido al centro para compartir (es lo que tiene el ir a comer con un aperitivo ya a cuestas, que hambre queda ya poca).

Y pedazo de plato, con eso hubiéramos podido tapear unos cuantos (y ya no hablamos de lo riquísimo que estaba). Y todo esto con una botella de un Juan Gil (una de las recomendaciones, por supuesto).
Cuando ya todo estaba saliendo casi redondo en este domingo, decidimos mejorarlo con una tarta de galletas con chocolate (también al centro que hay que saber compartir con los demás). Y bueno, que voy a decir… te la servían con una especie de nocilla fundida por encima (buuuuuuuuuuf, sin palabras)

Pero que va, todavía vendría lo mejor, que fue a la hora de la cuenta y es que tal homenaje dominical salía a 15/17 euros por cabeza. Un precio casi de risa en los tiempos que corren.
Eso sí, recomendaría reservar, si queréis sentaros en mesa, ya que a no ser que no os importe comer tarde, posiblemente os lo encontréis lleno.

Este sitio lo encontrareis en la Plaza Mayor 1. Telf. 968 935 927

16 febrero 2007

El Alambique


Sales una noche a tomarte una cerveza, porque apetece después de salir de trabajar, y porque esta ciudad, lo mejor que tiene es que el tiempo casi siempre acompaña a estar todo el día en la calle.

Después de pasear un rato (los excesos hay que ganarselos :-) ) y entramos a tomar algo en este sitio situado en el lateral de la plaza de Europa.
Tuvimos suerte porque a pesar de ser una fecha señalada donde las parejas salen a cenar románticamente, encontramos hueco en una mesa alta de que es como comer en la barra pero algo más "íntimo".

Y echamos un vistazo a la carta, que si una ensalada de pollo con piperrada, queso de cabra con mermelada, croquetas caseras (supongo que de pollo, aunque a un fanático de las croquetas lo que menos le importa, si están buenas, es su contenido), un gratén de verduras. Todo para compartir. La verdad es que después de pedir siempre piensas si realmente te has ganado el exceso de cena, pero bueno… mañana se andará más (que para eso tenemos ese magnífico Malecón).

Todo muy rico pero, de otras veces que he ido, me gusta más la ensalada de pipas de calabaza (que están tostaditas al horno).
También si lo que quieres es tomar algo más rápido en la barra verás unas fuentes con distintos pinchos, que por un precio aproximado de 1’20 cada uno, puedes probar distinta variedad.

Mejorable el vino por copas de la casa (es el único que tienen por copas), porque aunque sea un Rioja, se puede mejorar el sabor, así que si eres muy sibarita con el vino, o bien te pides una botella de uno que te guste y directamente a la cerveza, que con eso, no fallas.

El servicio muy amable, camareros jóvenes muy simpáticos y pendientes de ti.
A los postres no llegué, pero se veían cosas bastante interesantes en la carta.
Y también recomendaría tomar un mojito (como rebajo de la cena), que están bastante buenos y si encima te los hace el encargado ( ¿dueño?), mejor que mejor (por el acento diría que es cubano).

El sitio, es pequeño, con una terraza fuera, cubierta. Si quieres llevar a tu pareja en plan romántico, díselo cuando reserves, y os pondrán velitas en la mesa (aunque normalmente las hay).
Y siempre es conveniente reservar, sobretodo jueves y fines de semana.

El Alambique lo podréis encontrar en la C/ Santa Quiteria, 8 .Telf: 605 03
0 419

07 febrero 2007

Casa Portillo


Otro sitio de los de tapas de los ricos ricos es el “casa Portillo”. En la calle salón Pérez Casas (lo de “calle salón” creo que sólo se dice en Murcia).

El sitio que tiene una barra donde se pueden ver algunos de los pinchos que tiene, dispone también de mesas en el exterior, en la calle, y de tres mesas en el altillo del bar, con capacidad, juntando las 3 para doce personas.

Ya en la barra observando la variedad de pinchos a uno se le hace la boca agua… de bacon con queso, de queso de cabra con mermelada de violeta, pimientos del piquillo con bacalao, de jamón serrano con huevo de codorniz, de revuelto de champiñón, huevos de codorniz con salsa rosa, a la par que la ensalada Albero y la ensalada Casa Portillo. Y sin olvidar mis favoritos, que son la minihamburguesa con mostaza antigua y el de anchoa en salmuera con pasta de olivas (se me hace la boca agua al acordarme). También, si lo que quieres es tomar algo más contundente, tienen carnes troceadas para acompañar los vinos, el de la casa etiquetado directamente para el bar.

La decoración acogedora, fotos de Murcia antigua e imágenes y objetos relacionados con el toreo, lo que lleva a convertirlo en un sitio castizo.

Además mientras esperas que te calienten o preparen los pinchos (dependiendo de cual elijas), puedes acompañar la cerveza o el vino que te pidas con una patatas de esas grandes o con hueva y mojama (tan característica de nuestra tierra).

El sitio es idóneo para celebrar reunirse con amigos (reservando la parte superior) o para tomarte un pincho con los compañeros o la pareja después de salir de trabajar.
Casa Portillo lo encontrarás en C/ Bartolomé Pérez Casas s/n. Tel. 868955479

06 febrero 2007

Fontana


Comer o cenar fuera de casa no tiene que ser sinónimo de comer demasiado y luego tener digestiones pesadas (o no dormir por la noche).

Para eso es perfecto el Fontana, situado cerca de la Plaza del Romea. Cuando llega entre semana y no te apetece cocinar y tomar algo ligero, lo recomiendo con creces.
No es un restaurante muy grande y también dispone de barra para comer, aunque a no ser que te tomes una cervecita rápida, creo que es mejor sentarse en mesa.

Tiene una amplia carta de tapas y de comidas. Carnes, pescados, ensaladas, platos combinados, entrantes, tortillas, consomes, revueltos, sandwiches...
A pesar de que siempre que voy me suelo centrar más en las ensaladas (la que lleva aguacate me encanta), el canapé de salmón, las croquetas y terminar con una tortilla (las tienen muy variadas), uno de sus platos "estrella" es el solomillo con roquefort.
Ya digo que hay bastante donde elegir y todo bastante apetecible.

A medio día suele estar lleno así que para ir a comer sería recomendable reservar.
Es un sitio muy agradable y bastante céntrico
Lo podéis encontrar en la C/ Serrano Alcazar 7, teléfono 968218622