Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

03 septiembre 2008

Jornadas Gastronómicas de Alemania (El Corte Inglés)

Vale, regreso después de mucho tiempo y encima lo voy a hacer con una apuesta "arriesgada", fuera de lo común, en un sitio que pocos sabrán que existe y otros muchos jurarán no ir a comer allí, pero yo... por algún sitio hay que empezar, no?
Una jornada de mucho calor y necesaria de compras (regreso de verano y neveras vacías), casi casi tiene que empezar o acabar en El Corte Inglés, donde la temperatura por encima de los 24 grados recomendada por el Gobierno es sólo una ilusión. Allí te sientes como si de repente pasaras del Desierto de Tabernas al gélido Polo Norte, en cuestión de pocos segundos.

Y coincidiendo con la hora de comer, C. y yo decidimos quedarnos allí. Ya le había cogido el gusto a eso de estar muerta de frío y no quería aventurarme de nuevo a la masa de aire caliente que nos rodeaba en el espacio exterior.
Pero nada de la cafetería esa que parece una terminal de aeropuerto, no, que además se caracteriza por sus largas colas de espera (para eso, mejor la del otro Corte Inglés -Galerías Preciados para los amigos- que tiene luz natural y encima no está tan masificada hasta ahora, supongo, jejejeje).

De repente descubrí una cosa que no estaba dentro de mis rutas gastronómicas (si es que una ya se despista con tanta cosa) y es que, apróximadamente cada mes, dicho restaurante hace unas jornadas gatronomicas dedicadas a un pais o Región. Y tocaba Alemania.



¿Y que se come en Alemania aparte de salchichas Frankfurt? Pues a eso que fuimos, a probarlo no sin antes cierta reticencia por mi parte ya que me hubiera decantado más por alguno de los ya conocidos platos de la carta normal...

El "Menú de Alemania" consiste en 3 entrantes (a elegir uno), dos principales (a elegir uno) y dos postres (a elegir uno). El precio es de 30 euros con el iva incluido y no incluye bebida.
Así que C. y yo decidimos elegir uno cada uno y así probar todo, consiguiendo:

A) Conocer Alemania entera por el mismo precio
B) Una siesta muy gorda

Para él:

- "Crema de patata y boletus con jamón crujiente y picatostes de pan"

- "Pierna de lechón y solomillo sobre ragú de judías y patatitas"

- "Crema de requesón a la vainilla con ensalada de frutas del bosque"


Para mí:

- "Ensalada de hinojo con tomates remojados y crepe de salmón con salsa a las finas hierbas

- "Pierna de lechón y solomillo sobre ragú de judías y papitas salteadas"; sí aquí repetimos... es que el otro que era "Pecho de vacuno estofado en vino tinto con colinabo, espinacas tiernas y tomates cereza, terminado con strudel de chucrut"no nos sugería demasiado (o nos sugería demasiado, según se mire).
- "Melocotones pochados con salsa de frambuesa y pastelillo de chocolate"

Buena comanda, Sí Señor. Tengo que decir, que de los dos entrantes me quedo con diferencia con la crema de patata. La ensalada estaba para mi gusto demasiado fuerte de sabor, como muy avinagrado y eso que el vinagre me gusta bastante pero la crema estaba, mmmmm...
El plato principal, buenisimo. Las carnes en su punto y tiernas. Riquísimo.

Para el postre ya no teníamos espacio pero al estar incluído, probamos un poquito. La crema de requesón rica, se disimula bien el ácido sabor de las frambuesas con la mezcla. El otro postre si te hacía ver que se trata de gastronomía alemana (aquellas que estamos acostumbradas a probar los pasteles alemanes caseros lo sabemos muy bien), sin pena ni gloria...
Todo esto mezclado con una botellita pequeña de Vino de Casa Mayor, de Rioja, recomendado por el amabilísimo servicio que estuvo pendiente de nosotros en todo momento.

Al final con la botellita de vino y dos cervezas sólo nos subió la cuenta unos 10 euros más del total del precio por los dos menús. Así que si queréis atreveros a probar nuevas gastronomías con acierto, os recomiendo una vista a este sitio hasta el 30 de septiembre (que cambiarán de jornada, supongo).

El Corte Inglés de Murcia está en Avenida de la Libertad s/n y el restaurante en la 4º planta dentro de la cafetería aeropuertaria.
* Post dedicado a Marta por "abrirme los ojos" :-)

13 mayo 2008

Temporada de Atún y Bonito



A partir del día 15 de Mayo hasta...


APERITIVOS


EMPANADILLA DE FRITO Y BONITO

ENSALADILLA RUSA CON BONITO Y PIQUILLOS


ENTRADAS


ENSALADA DE MELÓN, ALMENDRAS DE ORO, GUACAMOLE Y HUEVA EXTRA DE ATÚN

GAZAPACHO, CAVIAR DE OLIVAS Y CARRILLERA ATÚN

CUSCUS DE TOMATE SECO CON TERIYAKE DE TARANTELO DE ATUN Y HELADO DE WASABI

RIGATONIS RELLENOS CON TOMATE FRESCO, TARTAR DE MORRILLO Y GUISANTES


PLATOS


VENTRESCA A LA SAL, SOPA DE CEREZA Y PATATAS AL AZAFRÁN Y JENGIBRE

(*) BUEY CHAROLES CON PASTEL DE PATATA Y CEBOLLA

LAS VARIACIONES DEL ALBARICOQUE



Precio: 45 euros, con la posibilidad de ampliarlo (*) y acabar con una magnífica pieza de buey charolés por 55 euros.

Para este menú, un maridaje a base de vinos blancos de España, Italia, Alemania y Francia, con un precio de 20 euros.


Mas información en el link Trapería 30

11 febrero 2008

Trapería 30


El domingo era mi fecha tope para visitar este restaurante y sobretodo ir a las Jornadas de Carne roja. Llamé previamente para hacer una reserva y ya me explicaron que no existía un Menú cerrado, sino que de la misma Carta elegías los platos que querías comer, y allí se habían añadido varios tipos de carnes especiales por estas jornadas.

Mesa para 3 a las 15 horas. Llegamos y nos acomodaron en nuestra mesa.
La sala, moderna, con predominio de colores oscuros, separada de la puerta de entrada por una cristalera que viene a ser una prolongación de la bodega que comienza en el piso inferior, donde se exponen algunos de los muchos vinos que conforman la carta.
Una cerveza para la espera, mientras ojeamos la carta y decidíamos qué pedir. El éxito de las jornadas en el fin de semana nos llevó a quedarnos sin el lomo de Kobe y sin poder probar la carne de Angus argentina. Pero no nos iríamos de vacío. En lugar de lomo podríamos tomar solomillo (algo excepcional) y del resto, pues un T-bone, un invento americano que consiste en la presentación de un filete con forma de T, mezcla entre chuletón y solomillo. De acompañamiento, que se sirve por separado, pedimos unas patatas para el primero y cebolla rebozada para el segundo.
Los precios que aparecen en la carta vienen fijados por kilos de carne, por lo que el precio final de los platos se determina según el peso del filete que te pongan. Precios elevados, entre otras cosas, por existir un solo distribuidor de esos tipos de carnes para toda la península.
Como información diré que dicho buey, siendo de la raza Wagyu, es criado en granjas de Nueva Zelanda siguiendo todos los cuidados que hacen de esa carne única. ¿Montamos una granja de bichos de esos?

De Entrante, una Cecina de León (pero de la Región, no del animal :-) ) y una Ensalada de arenques. Para beber, un Ribera Viña Pedrosa reserva (un día es un día).
El Aperitivo de la casa, un Chupito de gazpacho con cierto sabor fuerte avinagrado pero que mejoraba al masticar el tropezón de bizcocho (de algo que no me acuerdo) y un poquito de pastel de espinacas. La cecina muy rica, finamente cortada; la ensalada de arenque una mezcla de sabores, sabrosa e intensa.


* En la foto, la ensalada de arenques

Y llegó al turno de la carne, primero presentada la de Kobe, exquisita, con un trozo para cada uno y sus patatas. De sabor fuerte, poco hecha, sorprendentemente tierna. Al principio impresiona la intensidad de su sabor, que a cada bocado va mejorando.
Después el T-Bone, de sabor más similar al chuletón, especial textura, cortado en finos pedazos al centro, para compartir. Lo recibimos con menos entusiasmo, ya que con el primero solamente ya habríamos comido de sobra, pero es normal cuando uno llega a ese sitio y quiere salir de allí con la mayor degustación posible.
Y sí, me hubiera gustado más que el orden del servicio hubiera sido el inverso, para terminar la comida con el maravilloso sabor del buey. Espectacular.


*Solomillo de Kobe

De Postre un postre chocolatoso, por terminar con algo. Presentación muy pequeña para ser compartido para tres pero para mi suficiente porque no soy demasiado golosa y soy más de terminar con queso (y aquí tienen Stilton en su carta!), pero por esta vez, con lo comido ya estaba bien.

* Detalle del postre que pedimos para compartir

El servicio, rápido y atento. La sobremesa compartida con un Vino dulce que sabía a Gloria (Enrique Mendoza Moscatel de la Mari), más amena y divertida, manteniendo una interesantísima charla de gastronomía.

Muy bien todo. Intentaré repetir - si es posible - para poder tomar Angus. Pero la próxima vez tomaría sólo un tipo de carne. Dos para mi es mucho y encarece, con razón, la cuenta final. Tras estas Jornadas el restaurante volverá a su carta normal y podré seguir pidiendo los clásicos solomillos de “toda la vida” a sus precios más razonables porque esto sólo dura hasta el 17 de Febrero.
Como nota interesante añado que en la parte inferior del restaurante, compartiendo espacio con la bodega, se encuentra un Buen Reservado para aquellas cenas más numerosas que requieran más intimidad. Ah!! Y que en los baños suenan pajarillos de fondo… jejejeje


Mas información en el link Jornada de las carnes rojas
* Post dedicado a mis vecinos de mesa, sobretodo porque los pequeños apuntan buenas maneras de gourmets

30 enero 2008

Jornadas de las carnes rojas


Tras este pequeño parón navideño (y un poco más jejejeje...) y aprovechando el primer año de este blog (un añito ya :-) :-) ), regreso para comentar estas jornadas en un nuevo restaurante que ha abierto recientemente en Murcia y aunque aún no he tenido el gusto de visitar, no tardaré en hacerlo, sobre todo en estas jornadas donde se podrá degustar entre otras, carne de buey japonés KOBE (cuidado y masajeado antes de su sacrificio) y la argentina carne ANGUS (proveniente de ganado que cuyos pastos tienen un alto contenio en proteínas), cuyos sabores merecerían la pena no perderse.

Las jornadas son del 1 de febrero al 17 de febrero.

Y teniendo el restaurante el sello de Antonio Jesús Gras (
Las Cocinas del Bulevar), no me cabe ninguna duda de que será un éxito.

* Haz click en la imagen para verla ampliada, jejejeje

Nos vemos allí, en la C/ Peligros s/n. Tel. 968 355 708

10 noviembre 2007

Semana Gastronómica LA BODEGUITA de Murcia

LUNES 12 de noviembre:
RESTAURANTE MARIQUITA (Totana). Ismael Silvestre Ros.
PEPE Y SUS CUCHARAS.

MARTES 13 de noviembre:
JOSE LUIS (Tudela, Navarra).

MIERCOLES 14 de noviembre:
JOSE LUIS (Tudela, Navarra). Javier Riega Jiménez.

JUEVES 15 de noviembre:

RESTAURANTE TXIRIMIRI (Madrid). Chema Larrañaga.

VIERNES 16 de noviembre:
RESTAURANTE LA BODEGUITA (Murcia).
PEDRO PEDREÑO / ALEXIS MARTINEZ MORA.

SABADO 17 de noviembre:
RESTAURANTE LA BODEGUITA (Murcia).
PEDRO PEDREÑO / ALEXIS MARTINEZ MORA.

DOMINGO 18 de noviembre:
CINCO SENTIDOS ARGENTINOS. Cristian.

COMIDAS Y CENAS.
C/ Joaquín Costa 14, Esquina C/ San José 20.

RESERVAS: Teléfono 968 069 651.

Más información del sitio en LA BODEGUITA
* Pinchando el nombre del sitio (en azul), tendréis más información del local.

Y si vas, fuera de las Jornadas, no dejes de probar cosicas como la Tapa presentada en el III Concurso Nacional de Pinchos Ciudad de Valladolid. Altamente chuchosa.


* Adjunto prueba nº 1

04 noviembre 2007

Jornadas gastronómicas de cocina gallega


Y seguimos con las propuestas de otros restaurantes acerca de Jornadas Gastronómicas. Ahora le toca el turno al restaurante Pacopepe con esta proposición entre el 6 y el 11 de noviembre:


MENÚ 1
(Martes 6, jueves 8 y sábado 10)
Ostras
Almejas marinera
Zamburiñas
Mejillones al vapor
Nécora gallega

2º Plato a elegir entre:
Lomo de merluza a la gallega
Bacalao al horno
Chuleta de ternera lechal gallega

Tarta de Santiago

Café y orujo gallego

Bodega:
Cerveza Estrella de Levante
Albariño - Martín Códax
Beronia crianza
Precio: 50 € más I.V.A.



MENÚ 2
(Miércoles 7, viernes 9, domingo 11)
Berberechos al vapor
Ostras
Vieira
Mejillones al vapor
Pulpo a la gallega

2º Plato a elegir entre:
Lomo de merluza a la gallega
Bacalao al horno
Chulleta de ternera lechal gallega

Tarta de Santiago

Café y orujo gallego

Bodega:
Cerveza Estrella de Levante
Albariño
Beronia Crianza
Precio: 50 € más I.V.A.


Reservas en: 968 219 587/ 968 219 576
Está en C/ Madre de Dios, 14

15 octubre 2007

Actividades

Puente pasado por agua, típicamente otoñal y sobretodo gastronómico donde no han faltado ingredientes típicos de la estación de las lluvias.

Y el día del Pilar, con amenaza de tormenta, nos decidimos un grupo de “alboroqueros” y yo a degustar el menú comentado en el post anterior: “Las setas en otoño” – Menú de mediodía - En las Cocinas del Bulevar.

Era una buena excusa para reunirnos y de paso disfrutar de tan sabroso ingrediente.

Nos acomodamos en nuestros sitios y mientras esperábamos tomábamos la cerveza de aperitivo nos sirvieron unos crostinis hechos con setas que estaban muy ricos.
Tras la breve espera empezaron a llegar los platos, acompañados de un vino blanco, de la comarca del Penedés. Primero el queso camembert de Jumilla, de sorprendente sabor y encima de aquí la tierra. Que no tenía nada que envidiar a los del país vecino.


Luego llegó el huevo ecológico, una mezcla curiosa, servido sobre un lecho de distintos tipos de hongos como por ejemplo el Shiitake (seta de origen asiático de vivo sabor muy utilizada en la cocina china y japonesa). El plato se servía con un caldo aparte que podías servirte a tu gusto (mejor con menos caldo para evitar ahogar el huevo, jejejeje). Y ya pasamos al vino tinto, Partal de Bullas para mi gusto un pelín más frío de la cuenta (cosa que el resto de mis acompañantes no percibieron tanto) pero que ya sugerí y que tomaron buena nota.


Tras dichos entrantes llegó por fin el arroz con serranas, níscalos y conejo. No de la forma que ya conocemos si no con aspecto meloso, como si fuera un risotto para destacar aún más la unión de los distintos ingredientes.

Con el postre de chocolate nos sirvieron un vino dulce que aunque era de sabor bastante fuerte, era idóneo para acompañar al plato. Cabe destacar que incluso habían conseguido un leve aroma a hongo que acompañaba a la combinación de dulces.


En resumen, era todo un homenaje a los “fungi”, una buena velada y mejor compañía (a pesar de que HAL hubiera preferido que sus platos llegaran un poco más calientes a su destino).
* A mis acompañantes porque gracias a ellos, este post ha sido posible :-)

02 octubre 2007

Las setas en Otoño

(del 12 al 31 de Octubre de 2007)

MENU 1

APERITIVO

BUÑUELO DE BOLETUS

QUESO CAMAMBERT DE OVEJA DE CABRA DE JUMILLA
RELLENO DE RAGOUT DE SETAS
CON GRISSINI DE OLIVAS Y GALLETA DE ARROZ Y GAMBAS
Vino blanco
EL HUEVO DE GALLINA ECOLÓGICO SOBRE LA TIERRA QUE CONTIENE LAS SETAS, Y CALDO DE JABUGO

ARROZ CON CONEJO, SERRANAS Y NISCALOS
Vino tinto
POSTRE

CHOCOLATE Y HELADO DE MIEL CON TRUFAS

MENU SOLO SERVIDO A MEDIODIA
25 EUROS.

CON MARIDAJE DE DOS VINOS
35 EUROS




MENU 2

APERITIVO

CROQUETA DE BOLETUS

QUESO CAMAMBERT DE OVEJA DE CABRA DE JUMILLA RELLENO DE RAGOUT DE SETAS
CON GRISSINI DE OLIVAS Y GALLETA DE ARROZ Y GAMBAS

SOBRE TORTA DE GAZPACHO CHIPIRON RELLENO DE SETA SHITAKE Y BERENJENA AHUMADA

EL HUEVO DE GALLINA ECOLÓGICO , LAS SETAS, Y EL CALDO DE JABUGO, SOBRE TIERRA DE ESPINACAS

MERO CON CREMA AZAFRANADA Y TEMPURA HÚMEDA DE ANGULAS DE MONTE Y ALCACHOFAS

PALETILLA DE CABRITO 24 HORAS, CON NOTAS DE CHOCOLATE Y BOTONES DE BOLETUS

CAPAMAPARI, NARANJA Y CHAMPIÑÓN CRUJIENTE

CHOCOLATE Y HELADO DE MIEL CON TRUFAS


PRECIO DEL MENU 45 euros
MARIDAJE DE 4 VINO 20 EUROS


Lo podéis encontrar en C/ Peligros s/n (debajo de la cafetería, entrando por la misma puerta).
Reservas: 968 355 708
* Pinchando el nombre del sitio (en azul), tendréis más información del local.

03 septiembre 2007

V Muestra de Vino y Alimentación de la Región de Murcia


Ya ha llegado septiembre y con ello las reincorporaciones al trabajo, la vuelta a casa, la preparación para ir al cole pero aún nos quedan dos semanas adaptación y por suerte en Murcia se hace un poquito más sencillo con la "Feria de Murcia".
El viernes pasado abrieron los Huertos y las atracciones de la Fica, durante esta semana empezarán los defiles de Moros y Cristianos y el viernes lo más esperado... LOS TOROS!!! Con un día festivo, el martes, que quien quiera podrá acompañar a la Virgen a su Santuario o dormir de la salida del día anterior.
Así que la vuelta a la rutina aún puede esperar unos días, por lo menos en lo que a mi respecta (a pesar de que ya tenga turno de tarde :-( )

Ayer tocó paseo por los Huertos. Mi hermana tenía especial interés en que fueramos a la "Muestra de vino y alimentación" que año tras año ponen al principio de todo el Malecón. Ya estuvo el año pasado y le gustó mucho pero como hasta las 20.30 no abrían (son los horarios que una debe llevar cuando sale con niños, jejejeje). Así que la primera caña cayó en el "Centro gallego". Tres Ribeiros (servidos en, una caña, una tabla de pulpo pequeña y otra de queso de tetilla, para ir abriendo el apetito así que unos 20 euros aprox. (bueno, me pareció oir porque me invitaron).
Luego reincorporación de JJ y Almu, nos fuimos a la "Muestra". Os explico las instrucciones aunque allí os las darán. Se pagan 9 euros y te dan una bandeja con una copa de cristal de bohemia tallado con el escudo de Murcia (que te puedes quedar posteriormente), una servilleta, un tenedor y una tarjeta con varios tickets.
Tres de esos tickets son para canjear por una copa de vino, Otro es para una cerveza (en el stand de Estrella de Levante) y otros tres son para una tapa. Luego existe un último ticket que es un comodín que se puede canjear por lo que quieras, o bien tapa, o vino o cerveza.
Además tienes otra zona con un "rasca rasca", donde puedes conseguir, con suerte una botella de vino (Almu estaba en su día grande ayer y le tocó). Además también dicha tarjeta lleva un número y a eso de las 22.30 suele haber un sorteo, cada día de una cosa, y si coincide tu número con el del sorteo pues ganas (imprescindible estar en el recinto en el momento del sorteo)

Vamos que 9 euros dan mucho de sí.

El recinto está compuesto de unas 44 casetas con restaurantes y bodegas típicas de Murcia. Así que empiezas por tu cervecita bien fresquita mientras vas mirando que tapa vas a tomar. Nosotros nos dividimos y cada uno fué en busca de la mejor tapa para luego juntarnos en el centro y degustar distintas (lástima no tener sitio donde apoyarse). Gané yó con una ración de sangre frita muy rica, jejejeje.
En la caseta de "La Colegiala" iban sacando cada poco pan tostado con aceite que daban gratuitamente.

De vinos, pues empecé con un Juan Gil, por no perder la costumbre. De las tres botellas presentadas en el stand, elegí la mía, la de siempre, la de la etiqueta gris. Luego seguí con un Agapito Rico (este vino tiene sus momentos) y por último uno de Bullas. Hay que probar también cosas nuevas, no?
El resto de las tapas fueron repartidas entre quesos de la Región y morcón y embutido que repartía otro stand.
También tienes opción de comprar platos más grandes de quesos o llevarte una botella, previo pago, a casa.

Sí, nos los pasamos muy bien, mirando y comiendo una y otra cosa. Aunque recomiendo tener cierta pericia para que el vino no se te vuelque y te acabes poniendo perdido (hay un truco para sujetar a la vez la bandeja y la copa con una misma mano, y es pasando el dedo pulgar por la pequeña abertura lateral).
Apto para todo el mundo y sobretodo para turistas que quieran probar, por poco dinero, algunas tapillas de nuestra tierra (aunque no están todas las que son, por supuesto)

Esto lo encóntrareis en Los Huertos de El Malecón, del 31 de agosto hasta el 10 de septiembre.

11 junio 2007

Comercio Justo


Te recomiendo esta interesante iniciativa que va a tener lugar en Murcia esta semana, y para la cual te animo a que le des la máxima difusión posible entre tus amigos y conocidos. La gente de BrújulaSur lleva un tiempo promoviendo el comercio justo y Juan Luis Buitrago, es el cocinero y dueño de La Cancela.

¡VEN A SABOREAR EL MUNDO!

Del 11 al 14 de Junio la Asociación BrújulaSur en colaboración con La Cancela Restaurante llevará a cabo las
I Jornadas Gastronómicas de Comercio Justo y Productos Ecológicos en la Región de Murcia.

El Comercio Justo es una herramienta de cooperación que busca garantizar a los productores de los países empobrecidos unos medios de vida sostenibles basados en unas condiciones laborales dignas, sin explotación infantil, en igualdad de género, con un salario justo por su trabajo y respetando el medioambiente.

BrújulaSur, es una asociación, para la difusión y promoción del Comercio Justo. Disponemos de una plataforma on line (
www.brujulasur.org ) la primera en la Región de Murcia, en la que se ofrece información acerca del Comercio Justo.

Estas Jornadas Gastronómicas son una excelente oportunidad para acercar estos productos a la sociedad murciana. De la mano del reconocido cocinero Juan Luis Buitrago, BrújulaSur, propone un menú degustación en el que alimentos de comercio justo se combinan con alimentos ecológicos, procedentes en su mayoría de la Región de Murcia, y que conservan todo el sabor de nuestra tierra con una excelente calidad.

Os invitamos a conocernos el próximo lunes a las 12:00 horas en La Cancela Restaurante, donde ofreceremos una pequeña degustación de productos a todos los medios de comunicación que queráis acompañarnos.

En BrújulaSur, estamos convencidos de que si queremos que el Comercio Justo sea una alternativa viable, es necesario que esta opción esté al alcance de todos los consumidores y consumidoras.

Adjuntamos menú detallado y cartel de las jornadas
Cualquier aclaración, o ampliación de información, estamos a vuestra disposición en:

Asociación BrújulaSur
Comercio Justo
www.brujulasur.org
Menú:
I JORNADAS GASTRONÓMICAS DE COMERCIO JUSTO Y PRODUCTOS ECOLÓGICOS.

BrújulaSur, en colaboración con La Cancela Restaurante , tiene el placer de invitarte a SABOREAR EL MUNDO!!.

Estas jornadas se realizarán del 11 al 14 de junio; podrás asistir, a medio día o por la noche, a degustar un estupendo menú elaborado con productos de comercio justo y ecológicos.

Aperitivos de bienvenida
-Quesos y salsas
- Paté de olivas negras
- Chips variados

Ensalada de arroces
Revuelto de verduras ecológicas con hongos
Corvina, quinoa y acelgas
Cordero, huevos, cuscus y chorizo
Brownie con helado de leche de cabra

Café - Colombia
Vino tinto y vino blanco de comercio justo
No dejes pasar esta oportunidad, justo… lo que querías. Haz tu reserva (Tlf. 868.910820) e invita a más gente!!
*La dirección de la Cancela está en el post del mismo nombre...

31 mayo 2007

Jazzazza (Algezares)

No, hoy no toca postear de un restaurante/bar que se llame así, aunque podría ser un nombre interesante para un sitio.

Hoy posteo de una actividad para mañana si no se tiene plan o quiere salir a tomar una copa con conciertillo de fondo en un sitio coqueto.

* hacer click sobre la imagen para ampliar

Sobre Vero Quartet:

VERO QUARTET nace a principios del año 2005 y propone un acercamiento libre a la música negra. Verónica Tejero es una cantante autodidacta que en los últimos años, ha ido consolidando un estilo personal y potente, huyendo de los estereotipos más intelectuales y “tecnócratas” del jazz. Tanto en la elección como en el desarrollo de los temas, la finalidad principal del grupo es la complicidad con el público. El repertorio está formado por grandes temas de la música negra y por composiciones propias del grupo; en ambos casos, la propuesta musical es fresca y actual.
La formación base es de CUARTETO, con batería, bajo, teclados y voz. Aquí se forma la textura “acid-soul” característica del sonido del grupo. Partiendo de aquí, el número de músicos “residentes” se puede ampliar hasta doce, incorporando guitarra, percusión, vientos y coros.

COMPONENTES VERO QUARTET

Verónica Tejero: Voz
Alberto Belando: Batería
José Mª Belando: Bajo
José Antº Muñoz: Piano y Teclados

Y si mañana no podéis acudir, los miércoles noche podéis tomar una copa con música de piano en directo.
Este sitio lo encontraréis en Algezares en C/ Ramóns y Cajal 4, junto a la oficina de Cajamurcia.

06 mayo 2007

Actividades

Menú para maridar con vinos de jerez (Las Cocinas del Bulevar)
Del 4 al 19 de MAYO


Un vasito de mar con nube de hinojo
Frutos secos especiados
Croqueta de Ibérico



Carpaccio de gambas, su helado, el tomate, las olivas y la remolacha

Manzanilla pasada Pastrana

Atún de almadraba, azafrán iraní y chutney con notas de jamón


Foie Gras de pato con chocolate , frutos secos e higos. Brisa de hierbabuena.

Amoroso Maestro Sierra

Carrillera de ibérico con notas de cítrico y madeja de verduras.
Con Oloroso Tradición (vors)


Los mágnum:
un trío distinto con avellana queso y vainilla
Con el P.X Ximénez Spínola


PRECIO DEL MENU 36 EUROS

PRECIO DEL MARIDAJE 15 EUROS

IVA INCLUIDO

reservas al 968 355708