Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

25 junio 2007

Fujiyama


Con el ordenador de mi casa estropeado, el posteo se me está haciendo más difícil cada vez, hasta que decida encontrar tiempo y ganas y lo lleve a arreglar pero mientras eso ocurre, iré “mendigando” ordenadores para poder mantener, en la medida de lo posible, el blog actualizado (por lo cual, pido disculpas por los retrasos).

Hoy me vuelvo a centrar en la comida japonesa, ya que de este, del que soy muy asidua, no he hablado aún (quizá esperando no atosigar demasiado con esta temática), pero creo que le ha llegado su momento.

Es el primer japonés abierto en Murcia y seguramente el que mejor situación tiene, lo cual lleva a que haya días que sea difícil encontrar mesa.

Entras y su decoración ya denota al tipo de restaurante que has ido, paredes decoradas con papel de arroz y maderas, plantas (artificiales) en el techo, mesas de dos o de cuatro y una mesa con forma de pez, al lado de la cristalera y vistas a la plaza si se quiere (tan animada en épocas estivales).

Es el sitio que llevo primero a la gente que nunca ha probado la comida japonesa, quizá porque aunque el pescado crudo no es de lo más destacable, si el resto de complementos de comida.


Siempre que voy suelo elegir lo mismo, y es que es la razón principal por la que voy, porque es el sitio donde el yakisoba (fideos fritos) me gusta más, los yakitoris (pinchos de pollo) tiene un sabor dulzón muy rico. Allí encuentro las gyoza (empanadillas a la plancha) y los nikuman (pasta al vapor rellena de carne).
Se puede acompañar también con unos mini rollos (parecido a los rollitos de primavera pero más chiquititos), que se comen de un bocado o pedir una ensalada de salmón que viene presentada con unas algas.

De segundo y dependiendo de la cantidad de hambre que se tenga, recomendaría pedir la ternera rellena con queso o si por el contrario buscas algo menos occidental, el tataki de ternera, carne semicruda cortada en lonchas muy finas, vamos parecido al carpaccio pero que a mi me gusta más.
O cualquier maki de salmón, atún o un “sushi no moriawase” para dos (mezcla de sushi y makis) De beber sin duda una Kirin bien fresquita o cualquier otro tipo de cerveza.


Otra nota a destacar es el aperitivo que te ponen mientras esperas, un alga verde que la primera vez que se prueba puede que no guste (tiene cierto sabor picante) pero que para mi se ha convertido en un imprescindible de ese sitio.
Los postres suele ser la versión más española, es decir la carta de Menorquina y que los elijas tú (así que de esto poco puedo opinar)

Recomendado para aquellos que quieren empezar a probar este tipo de comida pero aún no se atreven (de hecho aquí empezó aquí mi afición, jejejeje).

El precio, entre 20/25 euros aproximadamente por persona, no es de los más caros, pero efectivamente, depende de si pides pescado o no.

Está situado en la Plaza de San Juan, 5. Telef. 968 219 291

14 junio 2007

Da Lucio


Definitivamente el calor anula un poco mis ganas de escribir, que no mis ganas de salir que esas nunca fallan pero aprovecho que se va acercando el fin de semana y para aquellos que no nos vamos a la playa, elegir un buen sitio para cenar.

Este a pesar de estar un poco alejado del centro merece la pena visitar. Al entrar por su puerta, ya te encuentras un cartel con las sugerencia de Lucio para la comida/cena de hoy, las cuales recomiendo hacer caso (algún plato no viene en la carta) pero si aún así ninguna te convence, tienes un menú degustación por 32 euros (+ IVA) que acompaña los platos con un vino tinto o un menú gourmet por 36 euros (+ IVA) maridado con vino blanco.

Nosotros optamos por elegir a la carta esa noche. Para el centro una "scamorza piastra" (disculpadme los italianos por las posibles faltas), que consiste que un queso mozarrella a la plancha con jamón serrano (100% recomendable) y "tortina cipolle" (un pastel de cebolla).

La camarera nos aconsejó los platos que más le gustaban y nosotros que con cualquier sugerencia nos dejamos guiar, nos decimos por eso mismos. Para mi, ravioli al funghí porcini (que es una variedad de setas) y para C, espaguetis chitarra (que son con frutos del mar), pero ambos con el firme propósito de cambiarnos los platos a la mitad.
El mío, riquísimo, pero claro era fácil, cualquier cosa que lleve setas a mi me gusta. Incluso me quedé con las ganas de pedir los de trufa.
Los espaguetis me gustaron mucho más, quizá porque como siempre pido el mismo tipo de comida, se me olvida que la pasta casa perfectamente con cualquier ingrediente. En este caso el plato estaba a rebosar de distintos “fruti di Mari”, almejas, gambas, mejillones, calamar… tenían cierto toque picantillo que lo hacían aún más sabrosos. Si de los dos, sin lugar a dudas doy la puntuación más alta al segundo plato.


De acompañamiento un Nero d’avola, vino tinto de la isla de Sicilia, que tuve el gusto de probar el año pasado cortesía de Pe, que me trajo una botella de su viaje a aquellas tierras (cosa que yo no me traje cuando estuve allí). Y si muy buena elección para ese menú.

• De hecho el nombre viene de la uva con la que está hecha y que es la uva roja más importante cultivada en la Isla.

En este italiano a parte de la sugerente carta de platos que tiene, ir un jueves también tiene su miga. Esos días tiene espectáculo de música en directo, en este caso (y no sé si siempre) de Massimo Braco, que a juzgar por su nombre es un "proprio" italiano al frente de su piano (u organillo) que te va deleitando con canciones que bien puedes ir eligiendo tú de una larga lista que tiene o las va cantando él al azar. Lo cual la velada fue bastante amena y divertida, eligiendo, entre plato y plato, autenticas joyas italianas de los años 60 ya bastante olvidadas (si es que yo me lo paso bien con cualquier cosa, jajajaja).

Así que si queréis una cena distinta y divertida sorprendiendo a vuestra pareja, id un jueves, ahora si lo que queréis es una cena tranquilita y romántica a la luz de las velillas, cualquier otro día también está bien.

El precio ronda alrededor de los 30/35 euros por persona (y por supuesto el espectáculo es gratuito, jejeje).
Lo encontrareis en la Avenida de la Marina Española 39 (La Flota). Tel. 968 20 51 00

23 mayo 2007

Tai


Con el crecimiento de la ciudad y con la moda de la comida asiática hay una proliferación de restaurantes asiáticos que vienen a ser un combinado donde puedes encontrar variedad de platos de aquellas lejanas tierras sin llegar a ser totalmente japoneses, chinos, vietnamitas… si no una mezcla de los platos más típicos de cada una de sus gastronomías.

Yo que hago alarde de mi atracción por la cultura japonesa y por su arte culinario, me empeño en ir probando todos aquellos restaurantes que se desmarcan de lo únicamente chino y añaden sushi a su carta (algunas veces con más suerte que otra).
Así que después de pasar varias veces por su puerta (alguna en el nuevo tranvía), decidí que era hora de probar este sitio, a ver si colmaba mis expectativas.

El sitio está decorado con temática asiática, lo cual no es extraño de ver en este tipo de sitios y allí nos pusimos en una mesa de dos, porque a pesar de que había bastante gente, todavía encontramos sitio.
Mientras ojeábamos la carta pedimos una cerveza. Para aquellos que no hayas probado las cervezas de otros países podéis pedir la Kirin (cerveza japonesa), que es lo más parecido a la cerveza rubia de aquí de la tierra pero yo siempre me decanto por una española o Heineken puesto que es la única bebida que tomo con la comida oriental y si pides muchas se nota considerablemente en el precio final.

La carta es larga, hay platos de distinto tipo y cosas que nunca he probado y que esta vez me quedaré sin probar (ya que para poder comparar con otros asiáticos hay que pedir lo que ya conoces, no?). También hay dos menús degustación, uno con platos más parecido a un chino a un precio entre 18/20 euros, no recuerdo bien, y otro menú con platos más japoneses a un precio de 28 euros (no incluye la bebida en ninguno).

Así que fuimos pidiendo lo ya conocido… yakitori, kuo-tie, sushi variado, salteado al wok. Creo que de momento para empezar (y terminar está bien, jejejeje). Ahora explico lo que es cada cosa:

Yakitori: Son pinchitos de pollo, con salsa teriyaki, que es una salsa dulzona que está muy rica. Aquí a los yakitoris quizá les faltaba el sabor de la salsa. Sólo he encontrado un sitio que los hagan como a mi me gusta.

Kuo-tie: Aquí el nombre depende del sitio donde vayáis pero quizá sea el nombre en chino mandarín. En japonés es más conocido como gyoza y son empanadillas a la plancha que puedo decir que estaban buenísimas. A mi me gustaron mucho.
Sushi variado: Bien presentado y bueno, aunque los he probado mejores, aunque cuando repita lo volveré a pedir (alboroque’s addiction)

Salteado al wok: Aquí reconozco que me equivoqué, imaginé que sería otro plato y que lo mismo me lo hacía enfrente de mis narices, pero no, lo traían de cocina. Consistía en verduras a la plancha cortadas en finas láminas. Aceptable para aquellas personas que estén a régimen de cara al verano, jejejeje

Conclusión, que es tan parecido como otros. Ni bueno ni malo y con bastante más cosas por probar. De cada uno sacaría su plato a destacar pero eso me llevará a hacer otro post distinto.

El precio fue de 20 euros apróximadamente por persona.

Lo encóntrareis en Avda. Juan Carlos I, 40. Tel. 968 241 476

*habrá que pedirle a Sr. Google que nos actualice el mapa porque tal y como aparece aquí parece que os envío a un descampado :-)
** Ah!! las fotos son del yakitori y del sushi

16 mayo 2007

Casa Carmelina


Es difícil encontrar a una persona que no le guste la pasta... aunque haberlas, haylas.
A mi especialmente me gusta porque combina con todo tipo de ingredientes, que si verduras, carne, marisco, pescado, setas... y aunque no es un plato que suela tomar por las noches, a veces si me permito el capricho.
Así que esa noche me tocó cenar en un italiano y a este que fuimos. Tuvimos suerte porque fuimos sin reserva y aunque la parte de abajo estaba llena, en la de arriba estuvimos casi todo el rato solos (ya al final se llenó con otra mesa grande).

En la zona de arriba es donde se puede ver la bodega que tienen, quizá abajo está más animado, ves la cocina, hay más luz, no es muy ruidosa… pero si buscas un plan tranquilo, arriba también se está muy bien.
No íbamos con demasiada hambre aunque había bastantes platos en la carta que me hubiera pedido (si es que me cuesta elegir siempre, jejejeje). Hay distintos tipos de entrantes, luego las pastas, algo de carne y también pizzas (todo lo típico que te puedes encontrar en un restaurante de esa categoría),

Nos decidimos por un carpaccio de buey con parmesano y que cada uno eligiera su segundo. A mi se me antojaron unos spaghetti con fruti di mare que me gustaron bastante. Con trocitos de marisco y con almejas y mejillones.
De beber, aunque la carta tiene vinos italianos, a falta de conocimientos sobre esa materia, me centré en un español, que sin necesidad de dar marcas (no vaya a ser que el vino tuviera un mal día), quizá me hubiera compensado pedir uno típico de Italia (recomendada por el encargado, claro). Porque el que pedí, ni fú, ni fá… bebible pero no para tirar cohetes.

También probé un poco de los raviolis rellenos de espinacas y salsa de calabaza (ricos pero me quedo con los míos). El servicio muy atento, el camarero italiano y se le trababa alguna palabrilla pero eso no hace más que darle un toque más autentico al sitio.

De postre pedimos unos profiteroles para compartir al centro de la mesa. Y casi me cuesta encontrarlos debajo de tanta capa de chocolate… así que es un postre apto para los muy chocolateros.
De precio, unos 30 euros persona aprox.

Así que si que os lo recomiendo para salir una noche en pareja o que quedéis unos poquitos a cenar. Además está muy céntrico. Aunque también os podéis encontrar de la misma cadena, uno en Cabo Roig y otro en Villamartín (así que cerquita de mi zona)
El de Murcia, lo encontrareis en la Plaza de la Puxmarina, 2. Teléfono 968 22 10 17
www.casacarmelina.com

13 marzo 2007

La Alhambra





Hace varios días que, debido a "actividades extralaborales" a las que me he apuntado me impiden salir a tomar algo, pero pronto acabaran estos compromisos y podré retomar mi "actividad social" (adelanto para pedir disculpas a aquellos que me llaman para salir y no puedo ni siquiera cogerles el teléfono).

Sin embargo me ha venido a la mente un sitio que estuve no hace mucho. Y la verdad es que la comida me gustó. Me refiero al restaurante de comida árabe situado en el barrio del Carmen.
Siempre he tenido especial predilección por el cuscus (aunque yo siempre, sushi hasta la muerte), pero tengo que reconocer que esa pasta de sémola, bien hecha, es decir con los ingredientes adecuados, está buenísima.

Reservé mesa para cenar porque, a veces, suele estar lleno (no es muy grande y la cocina está muy limitada). El sitio casi cuesta encontrarlo, pero a los de Murcia, si conocéis la "Peladilla", está bastante cerca.

La decoración es típica árabe, ni más ni menos lujosa, pero te permite por un momento parecer que te has trasladado a Marruecos.


Se divide en dos partes claramente diferenciadas por el tipo se acomodamiento pero no separadas por ninguna pared.
La primera es la tetería, donde las mesas son las clásicas redondas bajitas y los sillones más bajos llenos de almohadones. Puedes optar a comer en esta zona pero yo ya comí en un árabe en Madrid en almohadones y me pareció incómodo.
La otra zona es en la que nos pusieron, en las que las mesas son normales, redonditas y para máximo 4 personas (para grupos supongo que ponen en la zona de té).

La carta no es muy extensa, pero si tienes cuscus (lo extraño hubiera sido lo contrario...). Así que pedimos para compartir el cuscus de verduras,un plato con pollo (cordero para cenar no me entusiasma) y un pastel relleno de carne con sabor dulzón (como el pastel de Cierva pero sin el azúcar).
Tengo que reconocer que los dos primeros platos me gustaron mucho, el segundo tuvo menos éxito entre mis acompañantes.
Me quedé con las ganas de pedir un pincho moruno, pero claro, hay que tener en cuenta de que esa comida llena bastante, así que lo dejo pendiente para otra vez.

De beber, cerveza y agua.

Al ser entresemana no nos quedamos a tomar un té, pero sin duda, cuando vaya en viernes me quedaré en la tetería tomándome uno.

De precio normal, no pedimos mucho (y todo para probar los 3) pero los platos llenaban bastante.

El sitio está recomendado para aquellos que se atreven a probar nuevas gastronomías y que le guste lo exótico. Y si encima eres un forofo del té...ya estás tardando en ir.
Eso sí, recomiendo reservar, porque suele haber muchas cenas de grupos (sobretodo de clases de danza del vientre) y el dueño tiene la cocina bastante limitada.

Lo podéis encontrar en la C/ Alvarez Quintero, 12 (Barrio del Carmen). Teléfono 968256864



08 febrero 2007

Tokio


Tras empeño de mi sobrino R. y después de varios días de insistencia he tenido que ir a comer a un asiático de reciente apertura.
Si, a mi especialidad, la comida japones (por eso debía venir esa insistencia a que los acompañara, para que les asesorara :-) )

Pues hemos ido al TOKIO, un restaurante situado cerca de la Escuela de Idiomas. Cuya novedad es que dispone de una mesa giratoria.
Ese concepto ya lo conocía de ciudades como Lyon, Paris, Londres... pero en Murcia esto es novedoso. Aunque difiera un poco de la idea original (un color de plato, un precio), te da opción de ver antes de elegir lo que te vas a comer (por eso de que la comida entra antes por los ojos...).

Aquí pagas un precio unico por persona (unos 13 euros aproximadamente), no incluida la bebida, y te situas en una mesa al lado de la mesa giratoria donde vas viendo pasar los platos de lo que puede coger. Al principio es una locura, te lo cogerías todo. Luego te das cuenta de que no puedes estar todo el rato con la cabeza pegada rueda, y que necesitas tu tiempo para comerte los platos ya elegidos.
Por la mesa iban pasando, sushi, makis, california rolls (makis pero que en lugar de usar noris se utilizan huevas alrededor), rollitos, fideos, sopas, arroz, pato, cerdo agridulce, algas fritas... y un sin fin de cosas que no sabría darles nombre.

Yo, con mi cervecita (defenderé siempre que con este tipo de comida, no fallas con la cerveza) y a comer, sin necesidad de esperar a que te trajeran los platos. Destacaría el arroz y los tallarines. El sashimi de salmón también muy rico y las algas fritas, para empezar picando, bastante más sano que unas patatas fritas.
Para comer rápido es bastante idoneo porque en menos de hora y media ya teniamos todo despachado.
El sitio, de decoración más bien oscura (debe ser nueva tendencia), también de tiene mesas para elegir a la carta, pero creo que habiendo probado ya las dos formas, es más divertida la primera (coger lo que más te guste cuando pasa)


La carta de postres es larga aunque de los caseros no se ven mucho. El resto son de Nestle.
Aún así nos hemos decidido por una "fusión de chocolate", en cuya foto de la carta tenía muy buena pinta. El sitio lo recomiendo para ir con niños, es bastante divertido para ellos.

TOKIO lo podeis encontrar en Avda. Miguel de Cervantes 22-24. Telefono: 968292762

05 febrero 2007

Chez Marcel


Hay sitios que te tienen que hablar de ellos porque no se encuentran por casualidad. Y si encima cuando llegas sales maravillado de la comida mejor que mejor. Me refiero al Chez Marcel. Ese restaurante francés situado en la Arboleja casi al final del Malecón (desviándose uno a la izquierda antes de llegar a Don Jose María).
Un restaurante que por fuera no parece ni por asomo lo que te vas a encontrar por dentro.
Es un sitio pequeño, pero con numerosas mesas (imprescindible reservar antes). Con dos saloncitos con un aire acogedor.

Y allí cuando llegas te recibe Marcel con la simpatía de murciano pero con acento francés que aún mantiene a pesar de los años que vive en Murcia.
Te sientas en la mesa que te toque y esperas a que se te acerquen a la mesa a decirte los platos del día. Si, si, no hay carta. Hay una serie de platos que son los fijos pero hay veces que varían y uno que te gusta más no hay pero sin embargo hay otro con nombre aún más rico.
Y eliges, de entrantes una amplia variedad... caracoles (con mantequilla y perejil), varias tipos de quiche (de roquefort, normal, de queso de cabra), luego tienes varios pates (de liebre, de ciervo, de pato...).
No sabes por donde empezar y aún quedan los platos fuertes. Entonces, quien te atiende te enumera los segundos, que si cerdo con ciruelas, que si vieira, que si confit de pato, que si ternera con salsa de castañas... y en este punto ya estás perdida. Te lo pedirias todo. Pero no, con los entrantes y un plato ya tienes más que suficiente. Yo reconozco que soy poco original, descubrí el cerdo con ciruelas y pasas y dificilmente me sacais de allí, pero tengo entendido que los otros también están muy buenos.

Y para beber, sin lugar a dudas el vino de la casa. Un Ribera del Duero etiquetado para el restaurante que está muy bueno (relación calidad-precio, buenisima).


Y para postres, el mio favorito, la Isla Flotante. Un postre hecho a base de huevos al punto de nieves y natillas que es apto para supergolosos, aunque también disponen de varias tartas caseras.
Lo dicho, que cuando te vas a dar cuenta has comido estupendamente, con un servicio impecable y tu cartera no tiembla (si, he dicho bien, no tiembla). Además tengo entendido, aunque no las he probado aún, que por encargo hacen foundees de carne y de queso. Así que tendré que hacer hueco en mi agenda para ir a probarlas y poder hablar de ellas.

El sitio es perfecto para una cena con tu pareja o una quedada con amigos que hace tiempo que no ves.
Chez Marcell lo encontrarás en el Carril de los Chornos (Arboleja). Telefono: 968299960. Imprescindible reservar.
* 31 de Marzo: Ha cambiado de dirección: Carril Orenes, Ricón de Seca. El teléfono sigue siendo el mismo.
En breve iré y lo actualizaré