Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivo. Mostrar todas las entradas

13 septiembre 2008

Bar Romero (Cabezo de Torres)

Por fin han vuelto los sábados de aperitivos, para no perder las buenas costumbres. Esta vez nos desplazamos del centro un poquito (ya estoy aburrida de los mismos sitios siempre ¿vosotros no?).
Así que, siguiendo la recomendación de un gran experto en investigar lugares me planté (no sin cierta dificultad al principio para encontrarlo) para acometer el asunto.

El sitio es grande, un mesón de toda la vida. Una barra amplia y mesas para comer. En época menos calurosa (ese día lo era bastante) hay mesas en el exterior que permiten disfrutar de una vista de jardines y limoneros (combinados con cemento) a pesar de estar en el centro del Cabezo.

Nos pusimos en la barra, premisa básica de todo Aperitivo, sea de pie o en taburete. Lo otro, es una comida con todas las letras (aunque a fin de cuentas tomes lo mismo). Nos arriesgamos a dejar que el dueño nos pusiera lo que quisiera. De todas maneras había muchas cosas y no sabíamos por donde empezar. Eso sí, le dí dos condiciones:
- Que no fuera mucha cantidad de cada plato.
- Que tenía que ponerme ese Canapé de Sardina del que tanto me habían hablado.

Aceptó mis condiciones y “nos dejamos llevar”. De primero un poco de Hueva de mujol con almendras. Le siguieron unos Berberechos al vapor y dos Navajas para cada uno a la plancha.
La cosa se ponía interesante. Los berberechos eran un poco pequeños para mi gusto (yo soy de las que me gustan gigantes pero claro, en consecuencia, son también más caros). Le siguieron 4 caballitos. El caballito, normal. Sólo conozco dos sitios en Murcia, hasta el momento, cuyos caballitos merezcan una mención especial. Ojo, también tengo mi ranking de los caballitos más malos que haya probado en mi vida.
Los de aquí se dejaban comer.
Después llegaron a nuestras vidas media docena de gambas rojas, de tamaño mediano. Ricas, muy ricas pero es que eso es lo que más me gusta del mundo J (bueno, y el sushi).


* Las gambas con mi oriental favorita de fondo

Tras estos entrantes y ya mentalizados en que comeríamos ahí (de perdidos al río) llegó el famoso Canapé de Sardina. Uno para cada uno. En una palabra… SUBLIME! Decir que estaba rico se queda corto. Me encantó. La pena es que sólo fuera uno. Buenísimo y recomendable.

* Que pinta más rica tiene el canapé de sardina... mmmm

Cuando ya pensé que nada podría mejorar el sabor anterior, nos puso unos Calamares pequeños, que estaban de lujo.
Terminamos con una Carne (teníamos opción de pescado pero ya teníamos bastante en el cuerpo) y nos zampamos un Entrecote poco hecho al centro.

* El entrecote con el bar de fondo

Finalmente, y con el firme propósito de volcar, nos ofreció de Postre la “Tarta de la abuela” que la habíamos visto pasar un par de veces y tenía una pinta estupenda (la tarta; la abuela no sabemos si existe). Eso sí, un trocito pequeño para los dos. Ñam.

* La tarta de la abuela (o de quién la haya hecho :-) )

El servicio rápido y muy simpático. El precio 30 euros cada uno (la verdad es que no nos privamos de nada) y el sitio recomendable.

El bar está en la C/ Ciclista Jesús Montoya, bajo. Cabezo de Torres. Telefono: 968 83 53 79
* Post dedicado a "Toni", porque me hace buenas recomendaciones

02 abril 2008

Bar el Carril (Archena)


Con el buen tiempo me gusta hacer excursiones a distintos sitios de la Región en el día y después descubrir o probar algún restaurante típico o nuevo que haya por la zona.
Así que en estas pasadas fiestas nos fuimos un grupo de amigos de excursión a este municipio murciano tan conocido por su
Balneario (el cual recomiendo también visitar tanto para dar un paseo por sus alrededores como para usar sus instalaciones).

Ya conocía este bar así que pensé que sería una buena elección para llevar a mis acompañantes.
El local tiene una barra rectángular bastante grande que permite un mejor servicio al dueño, Jose Manuel, más conocido como "El sorpresas", y a los camareros que se encuentran detrás de ella.

* Detalle de la barra con la campana de las propinas

Nada más entrar por la puerta ya te preguntan qué beber y ahí en la barra con unas aceitunas partías esperas a que llegue el resto.
Al ser seis personas, la barra no es tan cómoda así que reservé una mesa para todos. Mi fallo fué no pedir en la parte superior, que es donde está la diversión y el ambientillo y nos pusieron en el salón de la parte de abajo a pesar de que el dueño intentó recolocarnos sin éxito. No obstante nos aseguró que abajo estaríamos también muy bien atendidos (y estaba en lo cierto).


La parte de abajo también se llenó en cuestión de minutos, así que hicimos bien reservando. ¿Y que queremos? De mi experiencia anterior puedo asegurar que aquí todo, absolutamente todo lo que pidas (y principalmente el marisco), está buenisimo. Así que vamos a pedir al centro: Dos platos de berberechos a la plancha (que nos pusieron almejas, no sé bien si es porque se equivocaron o porque no había, pero nos alegramos bastante del cambio), otros dos platos de mejillones al vapor (que gordos eran!!), otro par de platos de navajas a la plancha (riquisimas), dos ensaladas mixtas (que llevaban de todo), una docena de caballitos (si de esos gordos y esponjosos, dos platos de chipirones (que nos sirvieron acompañados de un poco de fritura de pescado) y para terminar, 5 montaditos de lomo y una catalana cortada en 5 partes. De beber jarras de cerveza y agua.
* Las navajas

¿Que más puedo añadir? Que el servicio fué rapido y que disfrutamos de todo lo que nos iban poniendo los camareros con su simpatía.

* Los berberechos a la plancha

* Ensalada variada... que pinta, eh?

Después vino el postre, en lugar del plato variado -que vimos pasar a otra mesa cercana y era demasiado contundente- nos decidimos por un tiramisu, una tarta de queso (adivinad quién la pidió), una tarta de chocolate y seis cucharas y ya nos serviríamos nosotros.
Yo sólo me animé a probar el tiramisú y la tarta de queso -que llevaba fresitas por encima- y estaba muy ricos. Y a juzgar lo poco que quedó de la tarta de chocolate... también lo debía de estar :-D
El precio salimos a 19 euros por persona. Y si quereis mesa en lugar de barra, recomiendo reservar porque se llena enseguida (y no me extraña).
Está situado en una de las calles principales de Archena: Avda. del Carril, 6. Tlf.: 968 67 41 42

30 noviembre 2007

La Viuda


Se acerca el fin de semana y vuelvo con mis “sábados de aperitivos” (o domingo según gustos, y si pueden ser ambos, mejor!!)
A muy pocos les voy a sorprender con este clásico de Murcia pero para los que no lo conozcan aún, diré que - para mi gusto - es uno de los que mejor "tiran" la cerveza en Murcia capital (y ya van quedando pocos de esos).
Callejeando por la zona de San Nicolás como yendo a la Iglesia de Jesús, se encuentra este bar, en una esquina por la que parece no haber pasado mucho el tiempo, casi de incógnito al carecer de letrero alguno en su fachada.
Tras la puerta de madera encuentras la barra al fondo, sin mesas ni sillas, aunque en su lugar como apoyos auxiliares hay unos barriles grandes que, a la par de elemento decorativo, sirven para desahogar un poco a la barra.

* Nuestras cervezas mientras miramos que pedir en la barra

Dos cañas lo primero y, si tengo suerte y quedan, un plato de Cañaíllas (no se qué tiene este bicho pero no puedo evitar pedirlo cada vez que voy).
El resto lo iremos pensando. Que si Ensaladilla (aceptable pero las he probado mejores), Marisco todo el que quieras y más, Moluscos al vapor que no falten tampoco, Caballitos, Matrimonios, Marineras y todo lo que debe llevar un auténtico aperitivo murciano, sin olvidarnos de la Hueva y la Mojama (estos romanos antiguos eran unos genios). Si quieres terminar comiendo allí puedes preguntar por los Pescados que tienen, y homenajearte con uno al horno o a la plancha para compartir; regado todo con sus cañas que entran como si agua fuera.

*Una visual del marisquito

Y si no, tras las cañas, siempre podrás terminar con un Arroz recién hecho en el
Mesón Plaza Mayor.
El sitio es ideal para empezar con la primera en la ruta de las cañas del fin de semana, saliéndonos un poco del circuito masificado del entorno de la Plaza de las Flores, y para aquellos que - permitiéndoselo - quieran disfrutar del marisco.

Nos vemos en la C/ Arrixaca.

01 agosto 2007

Bar Las Acelgas (Espinardo)

Casi acercándome a las vacaciones y con ello la imposibilidad de escribir durante algunas semanas, me dispongo a apurar las últimas horas de disponibilidad de ordenador con alguna recomendación.

Siempre cuando uno queda a tomar el aperitivo prefiere ir a un sitio cercano, céntrico, donde ver y que le vean, donde se puede llegar dando un paseo y regresar con unas cañitas de más… pero hay días que lo que buscas es irte a tomar el aperitivo a un sitio alejado del centro, con variedad, simpatía, donde te da igual quien vaya o no vaya porque te juntas con tus amigos a tomar unas cañas y a salir de los mismos sitios de siempre.

Y así descubrimos este sitio. Enclavado al final de una estrecha calle cercana a la calle principal, allí escondido de miradas ajenas pero lleno hasta la bandera. Si tienes suerte puedes pillar mesa al aire libre (aunque con 4 que tiene, la cosa está complicada) e incluso si lo que vas es a hacer un aperitivo comida, dispone de mesas en el interior, pero para mi, lo más auténtico es en su pequeña barra (siempre abarrotada de gente y que con paciencia y espera, encuentras hueco).

Ya en la pared ves un cartel que te data del año que ese rincón empezó a fraguarse en lo que es hoy en día, por el año 1945, y aunque la decoración de sus paredes no denotan mucha más modernidad, decir que el sitio está bastante bien. Incluso en alguno de sus taburetes te puedes encontrar un dibujo a bolígrafo hecho por algún cliente forofo del Madrid y perfectamente mantenido (cuando ganó la copa del 1997-1998).

Observando la barra ves dos de sus principales especialidades, las acelgas (que dan nombre al bar) y las gambitas fritas. También almejas a la marinera, ensaladilla rusa, jamón cocido, jamón serrano, pulpo (por supuesto) y otras tantas cosas más, a parte de las que te puedan preparar en cocina.
Las gambitas fritas son como las pipas, sólo le quitas la cabeza y la cola y te las puedes comer.
De cocina, pues de todo un poco, calamar plancha, ensaladas, montaditos varios (a destacar el de sobrasada con queso fresco) y una gran variedad de platos.

Recomendado sobretodo a aquellos que se escapan los domingos en moto (vehículo del que carezco)
Ahora cierran por vacaciones hasta el 5 de septiembre, pero seguro que al regreso, volveremos un domingo por allí.

Bar Acelgas está en la C/ Jumilla 3. Tel. 968 83 00 12

*Encontrarlo la primera vez, quizá sea un poco dificil, pero preguntando se llega a Roma, no? :-)

04 mayo 2007

Gran Bar


Yo creo que a nadie se lo voy a descubrir pero teniendo en cuenta de que estamos en puertas del fin de semana y que a mi es un lugar que me gusta bastante pues mi recomendación para el sábado va dedicada a este bar.

Cuando consigues franquear la puerta, más probable entre semana o a partir de las 3 de las tarde los sábados, porque antes hay muchos que también son adeptos a este sitio, parece que has retrocedido unos cuantos años en el calendario. Es como si automáticamente casi te transportaras en el tiempo y que parezca que va a aparecer Antonio Alcántara por la puerta pidiendo unos chatos (y eso que el televisor ya es más moderno, porque el de antes, hasta dudo de que tuviera mando a distancia). Las paredes, la barra, los taburetes, la decoración, los cuadros, denotan que su principal misión no es ganarse al cliente con los ojos… cosa que consiguen totalmente con el paladar.
Bueno con la vista te terminan conquistando si te centras entonces en los expositores de la barra, seguro que al final caes rendido ante tanta variedad distinta de pinchos y tapas.

Hay tanta cosa distintan, algunas que se ven y otras que no están expuestas, que es difícil decidir por cual empezar.
Yo me centro en los flamenquines, en los berberechos al vapor, en las croquetas de jamón y en las de bacalao, en los pinchos de pollo, en las empanadillas (de las friticas o de las normales), de los jamoncitos, de los tigres, en gamba blanca a la plancha… pero todo esto no es más que el principio. Una cerveza fresca bastante bien tirada (no todas las cervezas saben igual en todos los sitios).
Pero si en realidad lo que te va es el rollo casero, puedes atreverte a pedir algún potaje del día, que yo no los suelo probar pero que ahí va mucha gente a comerlos.

Simpatía y agilidad es otros de los valores a destacar del local. Unos camareros que van apuntando las comandas en un trozo de papel que originariamente debía de servir para envolver la comida que compras en el Mercado.

Y ya después, con tus cervecitas de más y sin necesidad de comer más, pides la cuenta y descubres que la relación calidad/precio es bastante buena.
Así que nos es raro encontrarme allí, en algún rincón de la barra, decidiendo que tapa me pido.
Está situado en la C/ Arzobispo Simón López (junto a la Plaza de las Flores).

* Dedicado a aquellas personas que hoy cumplen años :-)

20 abril 2007

El Tornasol


Conversacion telefónica:

- Oye M que me apetecería tomar mañana el aperitivo en un sitio tranquilo, sentada en una mesa al aire libre, donde te atiendan rapidísimamente y no haya mucha aglomeración…

- Pues, sin lugar a dudas, vete al “Tornasol”, ese sitio que está en la Glorieta con sus mesas al aire libre protegidas del abrasante sol por unos toldos de color burdeos. Allí te puedes pedir marineras, aceitunas, matrimonios, patatas fritas y algún picoteo más…Al estar en la misma Glorieta, fenomenal si vas con niños pequeños porque pueden corretear a su aire sin el peligro de los coches.Pero shhhh… no se lo digas a nadie, de momento parece ser que sólo lo han descubierto los extranjeros que vienen de turismo a Murcia.

El Tornasol está en la Glorieta de España, junto al Ayuntamiento de Murcia.

16 marzo 2007

Plaza de Verónicas






Con la llegada del fin de semana y en vista de que ha vuelto el buen tiempo, voy a hacer la recomendación del sábado de aperitivos…

Hay una afición que practico siempre que puedo los sábados por la mañana… La compra en la Plaza de Abastos de Verónicas.
Nada más atravesar la puerta te encuentras con un gran mundo de posibilidades culinarias.

Jamás llevo lista de la compra, voy dando vueltas por los distintos puestos, planta baja (principalmente carne y pescados), planta primera (verdura) y voy comprando según me entra por los ojos… bueno, y según necesidades también, porque la verdad me entran muchas más cosas por los ojos de las que necesito

Y allí podéis comprar las almendras marconas ya fritas, las aceitunas gordas rellenas de anchoa, las patatas gruesas de Mula, anchoas en salmuera para preparar (y luego ponerlas encima de las patatas…), pulpo cocido, hueva, mojama, marisquito (de la Región o de Alicante), hierbas para cocinar frescas… bueno, muchísimas cosas, para qué enumerar más…

Pero claro, después de patear entre puesto y puesto y acercándose la hora del aperitivo…y aquí viene lo interesante… enfrente de las escaleras mecánicas tienes una de las 3 cervecerías que hay pero esa es la que tiene la plancha.
Por lo que llegas, pides tu cervecita y tu pincho, que los hay bastantes (pulpo, ensaladilla, empanadillas fritas, caballitos) y le das tu bolsa con el marisco comprado y a esperar tu turno (porque eso sí, esperar hay que esperar).
Si das gambas, a la plancha, si das moluscos, al vapor. Y allí te pegas tu homenaje con la certeza de que son los productos que tú has comprado en los puestos.
Y mientras cayendo cervecitas que las tienes de dos tipos, la de barril o el botellín que está sumergido en una gran cantidad de hielo (mmmmmmmm….)

Luego pagas tus consumiciones y a correr.
Puede haber un sitio más típico en una Mercado de abastos?

El inconveniente es que somos muchos los que lo sabemos ya (y más aún los que habrá, jejejeje) y casi siempre es complicado encontrar un huequito en la pequeña barra.

El Mercado de Verónicas tiene 4 puertas, dos de ellas dan a la calle Plano de San Francisco y la otra a la calle Arco de Verónicas.

05 marzo 2007

Mesón Plaza Mayor



Típico domingo donde sales a pasear y después de tomarte tu cañita en la Plaza de las Flores, decides buscar un sitio para comer… UY MISIÓN IMPOSIBLE EN ESA ZONA…
Vas mirando en todos los sitios y descubres que todos hemos pensado lo mismo, pasear y comer fuera, y caminando, caminando llegamos a la Plaza Mayor, donde casi llegando a la calle San Nicolás, debajo de los soportales de un edificio, medio escondido encuentras un mesón que merece la pena conocer.
Antes se veía menos pero ahora con la llegada del buen tiempo han puesto también mesas fuera para poder comer.

Y de verdad, por mi experiencia considero que es un sitio perfecto para la comida del domingo. Tienen una carta extensísima de platos, recomendaciones de vinos del mes (jumillanos, riberas, riojas) a muy buen precio.
En la barra, si encuentras hueco, puedes ver la cantidad de cosas que puedes comer, incluso si no las ves, pregunta a ver que tienen.

Como la barra estaba hasta la bandera, nos decidimos por una mesa de su comedor, algo pequeño por cierto, pero que a la hora que era, las 15.30, ya teníamos sitio (tercer turno quizá).

Pedimos media docena de quisquillas que desde la barra me miraban con esos ojillos, diciendo COMEME y por supuesto, siguiendo la tradición española de los domingos (la cual cumplo muy pocas veces), pedimos arroz… un plato de arroz y conejo recién salido al centro para compartir (es lo que tiene el ir a comer con un aperitivo ya a cuestas, que hambre queda ya poca).

Y pedazo de plato, con eso hubiéramos podido tapear unos cuantos (y ya no hablamos de lo riquísimo que estaba). Y todo esto con una botella de un Juan Gil (una de las recomendaciones, por supuesto).
Cuando ya todo estaba saliendo casi redondo en este domingo, decidimos mejorarlo con una tarta de galletas con chocolate (también al centro que hay que saber compartir con los demás). Y bueno, que voy a decir… te la servían con una especie de nocilla fundida por encima (buuuuuuuuuuf, sin palabras)

Pero que va, todavía vendría lo mejor, que fue a la hora de la cuenta y es que tal homenaje dominical salía a 15/17 euros por cabeza. Un precio casi de risa en los tiempos que corren.
Eso sí, recomendaría reservar, si queréis sentaros en mesa, ya que a no ser que no os importe comer tarde, posiblemente os lo encontréis lleno.

Este sitio lo encontrareis en la Plaza Mayor 1. Telf. 968 935 927

10 febrero 2007

Lola's




Ya estamos en sábado de aperitivos y hoy no iba a ser menos y más con el día tan estupendo que hace....

Antes se llamaba Harry pero aunque ahora ha cambiado de nombre y de dueño, sigue manteniendo la misma esencia (y que se sigue manteniendo al mismo personal).

Arreglado completamente y con más aprovechamiento de barra, tienes la posibilidad de sentarte en las mesas de fuera o de apoyarte en la barra o en las mesas altas de dentro.

La variedad de tapas es muy amplia y mucho más cuando se acercan los fines de semana en los que la oferta de marisco se incrementa.
Allí podréis tomar todo lo típico que requiere un aperitivo Murcia, marineras, caballitos, tigres, matrimonios, pulpo al horno, ensaladilla de marisco.
No os perdáis los chopitos ni las empanadillas caseras (que ya tienen algún que otro fan)
También, los fines de semana, podéis pedir berberechos, mejillones, gamba blanca a la plancha.

Y si aun así seguís con hambre, siempre sacan un plato del día, o fideúa, o paella, o cualquier otra cosa, para pedir al centro y compartir.
No sé si siguen un orden de plato del día, si depende del día de la semana que sea, pero siempre os encontrareis con uno.
Y si no os convence, pues montaditos, que son más pequeños.

El precio no es para asustarse, claro que depende de la cantidad de gambas que se hayan pedido.

Incluso los desayunos tienen un buen precio, a 2’50 café con leche, media tostada y zumo de naranja (imprescindible para empezar la jornada laboral con buen pie).

Este sitio lo podéis encontrar en el chaflán que hay entre la C/ Virgen de la Esperanza y C/ Batalla de las Flores

02 febrero 2007

Bar Maravillas




Es sábado y en una ciudad como esta, la gente se suele lanzar a la calle en busca de la ansiada caña.
A mi no me gustan en exceso las aglomeraciones, o me gustan según para qué. En un concierto de música, pues tiene más sentido, pero cuando quieres tomarte una cerveza con los amigos, no me gusta estar dos horas esperando en la barra o sentada en una mesa esperando a que te atiendan (y si, hay muchos sitios así).

Sin embargo este es un sitio pequeño, aún a medio descubrir, por lo que aún guarda su tranquilidad, pero aún así me gusta bastante.
Está al lado del Hotel Hesperia y se reconoce por el toldo amarillo que invade la calle. Tiene fuera dos o tres mesitas y un par de mesas altas dentro.

Si llegas de los primeros, la cerveza te la sirven en una copa bien fria, lo cual es de muy agradecer, sobretodo en la época estival.
Tapas? Pues aunque el sitio es chiquitito hay una gran variedad de tapas en el mostrador de barra.

Miras y te encuentras empanadillas fritas, rollitos de jamón con queso, alcachofas con anchoa, a veces champiñones rebozados, berenjenas y muchas cosas más que conviene ir preguntando que son (porque obviamente mi cabeza no retiene tanta información).
Luego también tienes las clasicas marineras, caballitos, matrimonios y hueva con almendras que no deben de fallar en ningún aperitivo murciano.

Los camareros son muy amables y muy rapidos, lo cual te permite disfrutar de la compañia de tus amigos y hacerte menos estresante el aperitivo del sábado.

Lo podeis encontrar en la calle Madre de Dios, junto al hotel.