Mostrando entradas con la etiqueta Comida rápida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida rápida. Mostrar todas las entradas

17 septiembre 2007

Quesería Tope

Y se terminó la Feria de septiembre (aunque no el mes) y volvemos a la rutina de lo que será el "próximo curso escolar". Quizá así vuelva a postear con más agilidad porque en esta última semana era complicado encontrar un breve rato para comentar otros sitios.

Aprovechando que íbamos con el coche (cosa bastante poco común en nosotros) propuse ir a este sitio, que es la variante más elegante para comer hamburguesas y perritos calientes. Ya que normalmente no esta dentro de la ruta de cañas y tapas por el centro. No recordaba el número de teléfono, así que aún sabiendo que podríamos encontrárnoslo lleno, nos aventuramos a preguntar si tenían mesa... y sí, por suerte quedaba una en una pequeña esquina al lado de la barra, como si estuviera allí esperando que llegásemos nosotros.

El sitio, con un ambiente acogedor como si fuera un saloncito, tenía todas sus mesas llenas, de público joven. Al fondo una pequeña barra donde no se puede comer y donde puedes ver una vitrina con la gran variedad de quesos (lo que da nombre al local) que puedes tomar. Pero a parte de quesos, su carta se caracteriza por la cantidad de distintas cosas que se pueden pedir


Se dividen en varios grupos
-Picada de carne (las hamburguesas)
-Emparedados tipo hot dog, que suelen ser tortillas rellenas puestas en pan alargado tostado cubierto con mayonesa, vamos el típico bimbollo de toda la vida (si no lo escribo... C. revienta, jajajaja)
-Croissants calientes rellenos
-Perritos calientes
-Emparedados calientes tostados con mantequillas, de los que destacaría el Meme, el club, el croque monsieur y bastantes más con distintos tipos de ingredientes.

Aparte, tablas de quesos y pates al centro y dos tipos de ensaladas completas a las que no les falta ni un detalle (la ensalada EVA y la ESPECIAL).
Pedimos una ensalada especial, grande y con un aliño muy rico. Con eso ya habría cenado yo pero menos mal que para el segundo me pedí un hot dog de tortilla de níscalos y gambas (algo ligerito para rematar).

Todo muy rico, rapidez en el servicio. El entorno cálido y agradable, bastante mejor que los de comida rápida.
A los postres ni llegué aunque eché de menos unas patatas fritas con mi plato pero creo que ya tenía suficiente comida.
También vimos la buena pinta de las tablas de quesos que salían dirección a otras mesas pero ese día nos pillaba desganados así que espero repetir con algo más de hambre y decidirme por uno de esos suculentos emparedados calientes (Mª..., él que lleva bechamel, casi que me estaba llamando)Eso sí, en fin de semana recomiendo reservar, no creo que tenga tanta suerte de volver a encontrar una mesa esperándome, jejejeje

Lo podéis encontrar en la Avda. Infante Juan Manuel, Residencial 5 estrellas. Telf. 639 526 557

05 julio 2007

Zaher


Supongamos que vienes de turismo a Murcia y supongamos también que quieres probar cosas típicas de la zona y entonces me preguntas a mi… y claro yo me pongo a enumerarte la de cosas que puedes degustar tan típicas de aquí, todas 100% recomendables, pero me dices que te recomiende una que sea más especial… y después de mucho pensar, y tener varias en mente me decanto por el PASTEL DE CARNE.

Si, si, uno no puede venir a Murcia y no probar tan típico producto.
Hay muchas pastelerías en Murcia que lo hacen, por lo que no supone un problema encontrarlos, pero no en todas sabe igual. Es más, directamente te enumeraría en cual de ellas conviene tomarlo… claro que lo que quieres es degustarlo acompañado de una cerveza y que sea de los mejores… sin lugar a dudas aquí.

Después de un día de aperitivo por las Plazas de las Flores y Santa Catalina y quieres terminar ya el tapeo con algo calentito y recién hecho, te acercas aquí, intentas encontrar hueco en su barra, te pides una cañita y a por uno.
Tienen de dos tipos

- De Carne: cuya masa de hojaldre va rellena de carne picada, chorizo, huevo…
- Especial: mi preferido, donde la carne es sustituida por sesos (que es de la única manera que me atrevo a tomarlos)

Te los puedes llevar a casa, aunque yo prefiero degustarlos allí mismo, empapándote de toda la esencia murciana. Servidos sobre unas servilletas y cortados en sus cuatro trozos (dos cortes transversales) para que sea más fácil comerlos.

Aquí el 90% de los que acudimos lo hacemos por los pasteles, pero también tienen muy típicos los “cuernos de merengue” (los cuales puedes ver en las vitrinas y algunos de tamaño de Guiness, distintos tipos de frutas confitadas (si, las que vemos adornar los roscones de reyes), o incluso las magdalenas para el desayuno (por si entras a tomarte un café por la mañana).

Así que turistas o no turistas, os recomiendo dejaros caer por aquí, lo encontraréis en la C/ Riquelme 5, esquina C/ Jimenez Baeza. Y si queréis encargar pasteles para llevar, el teléfono es 968 21 13 85
* Foto cortesía de JC

08 marzo 2007

La Papa


Lo positivo de vivir en una ciudad no demasiado grande es que puedes ir a casi todas partes andando… lo negativo? Que cuando te alejas un poquito de la ruta normal (es decir casco antiguo) ya te parece que todo está lejísimos…

Pues no, tan sólo lo parece pero no está tan lejos. Y así caminando por Murcia encontré la Papa.
En realidad lo encontré caminando porque me habían dicho que estaba allí que si no, no hubiera ido. Este sitio era el idóneo para ir después de una sesión dominical de cine Floridablanca, pero ahora que no tenemos cine allí… sería recomendable para una sesión vespertina tediosa de domingo (porque la verdad es que los domingos noche hay muy pocos sitios abiertos).
También recomendable para un viernes que te juntes con tus amigas y estés aburrida de ir a los mismos sitios.

Este no es un sitio glamoroso, gourmet, ni elegante pero a mi me gusta mucho. Su letrero de neón verde llama la atención en la calle (por lo general, oscura).
Y entras, sobretodo ahora, que te lo he recomendado… y tienes sus cinco seis mesas bajas con sus taburetes más bajos aún a la derecha y su barra alta a la izquierda.
Es como un mesón pero de “comida rápida”. Su carta se basa únicamente en decenas de bocadillos con nombres curiosos y patatas fritas.

Lo primero de todo al llegar, si no hay mesa libre, pedir la vez a la mesa que veas que está acabando (no esperéis que os pidan la vez los camareros a vosotros). Esto funciona así, te apalancas en la barra y le dices a los de alguna mesa: Si nadie os la ha pedido, para nosotros.
Y si esa está pedida, pues te pides otra.
La verdad es que siempre está lleno pero yo de pie, no habré esperado más de 20 minutos (y en ese tiempo te vas mirando los muchos bocadillitos y pensando cual quieres).
Luego te sientas, te sigues tomando tu cervecita (o tu refresco) y empiezas a pedir.

Consejos:
- Acuérdate siempre de que bocadillitos has pedido, que luego llegan todos a la vez y nadie sabe cual es el suyo, jejejejeje (o por lo menos acuérdate del ingrediente principal)
- No te pidas más de tres (o como mucho si estás hambriento cuatro), pero aunque sean chiquititos llenan mucho
- Y por supuesto, al centro, patatas fritas… porque serán congeladas pero que buenas están con su mayonesa y ketchup

Y el precio bastante bien. A fin de cuenta son bocadillitos, no?
La Papa está en la Calle Capuchinos esquina Calle Mateos (Barrio del Carmen)

21 febrero 2007

Ban Cal


Hay días, como por ejemplo ayer, con toda la lluvia, que no apetece salir a la calle a tomar nada y no tienes ganas tampoco de prepararte nada aunque sea ligero.

Porque hay que compensar unas cenas fuertes con otras ligeras y aquí es donde descubrí este sitio. En realidad es algo parecido a un comedor universitario, pero sin depender de la universidad y bastante más variado (y eso que yo era de la que me gusta hasta la comida del comedor universitario).

El sitio consiste en un precio único de menú (creo que 10 euros) y puedes comer todo lo que quieras del bufé. Primero una ensalada y después un segundo, contando el pan y el postre. Bastante recomendable para los medios días y sobretodo conforme se va acercando el fin de mes, jejejeje

Pero aquí va mi descubrimiento para los días en los que estoy perezosa para cocinar… SUS ENSALADAS. Las puedes pedir para llevar y por 3 euros, te dan una cajita de plástico, y le hechas de todo lo que ves (incluso sus salsas). Y allí vas pasando por sus cajas metálicas llena de lechuga de roble, o de tomate, o de cebolla, o de pipas, o de remolacha, o de maíz, o de atún… y vas eligiendo la cantidad que quieras de lo que más te apetezca y voilá!! Ya tienes la ensalada, lista para tomar en tu casa y sin tener que pasarte un rato lavando toda la verdura (aunque opino que picar cebolla es un buen desestresante, jejejejeje).

Porque la comida rápida también puede ser sana. Y no te arriesgas a tener tanta variedad de verduras en casa, que se estropean enseguida.

Este sitio lo podéis encontrar en C/ Enrique Villar, 6-8